Los incendios en el sur siguen siendo noticia. Ese supuesto ha desaparecido y es difícil imaginar si las miles de hectáreas quemadas en la Patagonia alguna vez dejaron de arder.
En un día, el 9 de marzo de 2021, un incendio en horas devoró más de 10,000 hectáreas en el corazón de la Patagonia, destruyendo los recursos naturales y los empleos y sueños de miles de personas de la zona.
Miles de hectáreas de bosque continúan ardiendo. Estos números son muy importantes: el 95% de los incendios forestales son provocados intencionalmente y en su mayoría por papel.
#ELDIARIOQUENOPRENDE es un llamado de atención a nuestra conciencia creado por la Fundación del Fuego Argentino en conjunto con el diario Noticias de la Comarca y la multiplataforma de finanzas personales SeSocio. Es el primer periódico resistente al fuego del mundo, lo que hace que la población sea consciente del alarmante aumento de incendios generados deliberadamente por los periódicos. Los periódicos se elaboran con el mismo líquido que se utiliza para evitar que se produzcan incendios en cualquier espacio donde haya gran cantidad de personas y materiales inflamables, como residuos forestales, telas y cartón.
Es una llamada de atención para darse cuenta de que la chispa de la vida se puede destruir tan rápido como se necesita para encender un cigarrillo.
También es un llamado a reflexionar sobre los incendios, para que no solo sean de interés periodístico, sino evitables.
Aquellos que quieran donar a la Fundación Bomberos pueden ingresar www.sesocio.com y buscando “bomberos” para donar a la agencia.
en Mariela Lostra
- Contenido exclusivo
- Regalo
- Descuento por publicación
- Participación en eventos organizados por la Editorial Perfil.