Hace menos de un mes cumplió 24 años y la verdad es que la mayoría se lo pasa trabajando como actriz. Empezó muy pequeño, trabajando en cortometrajes, obras de teatro y comerciales.
El gran salto, por supuesto, vino con Soy la luna, tiras para niños Disney en él juega carismático (bastante tímido al principio) Nina Simonetti. Desde entonces ha aparecido en diferentes géneros y medios, siempre demuestra que, aparte de un gran popularidad (seguidores en Instagram ya hay más de 3,3 millones) han un claro regalo de versatilidad.
En los cines, seguro (y especialmente cuando llega la nueva normalidad), veremos mas. Y también en series y teatro, en la actualidad practicar a través de Zoom profesión Juegos de siesta, que fue censurada por la última dictadura militar y ahora será encubierta por Ariel del maestro (quien lo ha dirigido en los musicales Soy Luna y Aladdin).
Antes de ese estreno (que estará en streaming), lo podremos ver a partir de mañana en la plataforma. Cine.ar en Spin of Aces, crítica de ópera prima y periodista Sebastián Tabany que para su debut como director optó por revertir sus dos principales pasiones: cine y magia.
El lo hace a traves de historia de amor, del cual Carolina es parte fundamental, junto a los actores Juan Grandinetti (y otros como Lautaro Delgado Tymruk, Esteban Pérez y Thelma Fardin).
“Me encanta que la película reúna romance y magia porque creo que están muy relacionados. El amor tiene el mismo poder para cambiar las cosas de formas inesperadas y extraordinarias, ¿O no? Tanya Caro, actualmente saliendo con Manuel (que no pertenece a los medios).
También te puede interesar: Chiara Parravicini: “Para ser feliz, necesitamos más amor y empatía”
-¿Cómo fue la experiencia de estreno de esta película en medio de una pandemia? Por otro lado, ¿cómo vivió esta situación en general?
-Me llevo bien, como familia (ella vive con sus padres y su hermana mayor) y veo a mi novio cuando puedo y al mismo tiempo trato de concentrarme en las cosas que me gustan. Actualmente tomo muchas clases remotas, por ejemplo. Actuación y piano. Intento conectar con cosas positivas aunque a veces me pasa este sentimiento: ¿por qué pongo tantos compromisos, tantos zooms y vidas IG? Pero supongo que soy así Siempre estoy con un millón de agendas.
-En realidad estás ensayando una obra …
-Sí, todos entrenamos para Zoom … Es un trabajo duro, que nos hará reflexionar mucho. Aunque es texto, esta versión Ariel del maestro combinará muchas canciones. Los estrenos, por supuesto, también serán en streaming, que es como podemos continuar con las actividades por ahora.
Raro porque Lo más bonito del teatro es conocer al público. y la energía que está ahí, pero bueno, hay que mirar el lado positivo y es posible que la gente de cualquier parte del mundo lo vea. Tengo la suerte de tener seguidores en muchos países diferentes y en ese sentido eso es algo bueno. Es una forma de estar cerca.
-¿Tienes tiempo libre entre clases, prácticas, etc.?
-Sí, especialmente los fines de semana. Allí aproveché para ver a mi novia, correr, reunirme con amigos en la plaza. Es bueno ver series y películas, pero llega un momento en que Necesito contacto humano, aunque con distancia y usando barboquejos.
-¿Qué serie estás viendo ahora mismo?
-Lo mejor de todo lo que he visto hasta ahora: La historia de la criada. Lo encontré en cuarentena y estuvo brillante. Por el libro, la fotografía, el elenco…. Esto es espectacular.
-La autora, Margaret Atwood, es una referencia absoluta y clara a esta nueva ola de feminismo. ¿Estás interesado, te sientes parte del movimiento?
-Sí, por supuesto. Los cambios que se han producido en toda la sociedad en este sentido han sido espectaculares. Me considero feminista porque el objetivo sigue siendo central e indispensable: igualdad de derechos para todos.
También te puede interesar:
-Eres parte de una generación que se espera que cambie muchos de los viejos paradigmas en torno a la desigualdad de género, ¿crees que se está logrando?
-Sí, aunque el mayor cambio que imaginé vendría con gente más joven que yo, que ya crecen con diferentes cabezas. No cabe duda de que todavía queda un largo camino por recorrer en materia de igualdad. Sin ir más lejos, si hoy saliera solo, todavía me sentiría inseguro. Nuestros padres, además, se criaron de diferentes maneras, pueden coincidir de alguna manera pero para los futuros padres, imagino que las cosas serán diferentes.
– ¿Con tus padres es un tema para discutir tu posición pública a favor de la legalización del aborto?
-No, en eso piensan lo mismo que yo: esto es un problema de salud pública.
-Te sientes responsable de lo que comunicas en tu red (en Instagram te siguen casi tres millones y medio de personas …
–Sí, cierto si. Eso es algo que siempre recordaré. Por suerte sentí que fui sincero y honesto desde el principio y eso fue fundamental. No me interesa crear personajes para la red, ni mucho menos. También hay muchos jóvenes que me siguen, que se están formando y con los que tengo que respetar y ser responsable de lo que comunico. Hasta cierto punto, este es el poder para llegar a tanta gente, por lo que debe usarlo con cuidado.
Foto: Edu Weis @edu_weis.
Producción: Agencia Pura @agenciapura Anita Noseda @anitanoseda.
Maquillaje: Estudio Frumboli @frumboliestudio.
Peine: Peluquero malo @malapeluqueria.
Vestuario: Blackmamba (camiseta), Jorge Rey (vestido).
- Contenido exclusivo
- Regalo
- Descuento por publicación
- Participación en eventos organizados por la Editorial Perfil.