11 consejos para hidratar tu piel en invierno

Con la llegada del invierno, es necesario tener en cuenta no solo las bajas temperaturas y los vientos fríos, sino también cambio de temperatura de frío a caliente donde la piel queda expuesta cuando se expone a un ambiente con aire acondicionado, sumado al uso de ropa abrigada y cambios inmunológicos en los que se enfatiza la pérdida de agua de la piel.

Esta reducción del nivel de hidratación de nuestro cuerpo Esto nos dará síntomas como irritación, enrojecimiento, picazón y tirantez de la piel.

Podemos agregar efecto de estrés de la cuarentena, más allá de los cambios hormonales (como el cortisol), también tienen un efecto sobre la producción inmunológica “citocinas inflamatorias “ que puede empeorar la deshidratación.

Hidrata tu piel en invierno
Los cambios de temperatura de frío a caliente pueden deshidratar la piel.

Todo esto suena como una “tormenta perfecta” para la piel, aunque en realidad es una afección temporal que nos afecta y puede causar algunos daños graves. causa envejecimiento “temprano”.

Por eso charlamos con cirujanos y especialistas en belleza y cuidado de la piel. Cristina Sciales, que recomienda un conjunto de principios básicos para evitar la deshidratación.

También te puede interesar: Ahorra en tu rutina de belleza con estos productos unisex

  • Es muy importante contrarrestar esto manteniendo una cierta rutina como limpiar el rostro de día y de noche, aunque no usemos maquillaje porque los poros están agrandados y eso hace que la limpieza diaria sea fundamental, manteniendo la temperatura del agua ya que el exceso de calor provoca. deshidratación (ideal entre 25 y 30 grados).
  • Desmaquilla bien, preferiblemente con un producto que se adapte a tu tipo de piel, y haz un masaje circular muy suave, nunca usando alcohol ya que reseca más el rostro.
  • Beber mucha agua, consumir entre 1 y 2 litros de agua al día si es posible, en invierno es común reducir la ingesta de agua, pero se recomienda oxigenar y limpiar la piel.
  • El agua mantendrá la piel suave e hidratada, joven y tersa, a la vez que ayuda a eliminar las toxinas para que desempeñe un papel positivo en las pieles propensas al acné.
  • Es importante desarrollar la capacidad de saber cuándo su cuerpo está pidiendo hidratación y eliminar esa necesidad con refrescos u otras bebidas.
  • El maquillaje es ligero y no áspero durante el día, ya que a veces contiene productos químicos fuertes que resecan la piel.
  • Come sano para evitar que la piel se vuelva grasosa dejando dulces, fritos, comida chatarra. Coma muchas frutas y verduras para hidratarse e incluya vitaminas y minerales.
  • Utilizar una crema hidratante según el tipo de piel, especialmente ligera y con factores de hidratación, por ejemplo con Ceramida, Ácido Hialurónico, Stem Cell, etc.
  • Use la misma rutina de cuidado de la piel en el cuerpo.
Hidrata tu piel en invierno
Es importante mantener la misma rutina corporal en la piel del rostro.
  • Lo mejor es exfoliar una vez a la semana o cada diez días (no se puede abusar porque lograremos el efecto contrario porque la piel se defiende y aumenta el recambio, engrosamiento de la capa corneal, lo que aumenta su opacidad y la hace resistente a la humectación). Los exfoliantes se pueden hacer usted mismo (leche en polvo con azúcar, etc.) o comprar (los mejores son los que contienen ácidos glicólico y salicílico). Conseguiremos una mejor penetración de hidratación, luminosidad, tersura y cerraremos los poros.

También te puede interesar: El ritual de cuidar todo tipo de piel en cuarentena

  • Evita el alcohol y los cigarrillos, que no solo resecan la piel sino que también la envejecen y aceleran la aparición de arrugas.

Cómo elegir el mejor producto:

Ellos deben se adhiere a 3 principios: hidratante (controla la pérdida de agua contenida en la piel), emoliente (suaviza y mejora la textura y por tanto da un mejor aspecto) y humectante (previene la deshidratación ayudando a absorber el agua y reduciendo los signos de sequedad, aumentando la elasticidad y facilitando su aplicación).

Hidrata tu piel en invierno
Para hidratar adecuadamente la piel es necesario contar con productos humectantes, emolientes e hidratantes

No tenemos que olvidar “Contorno del ojo” Las zonas son finas y donde aparecen pequeñas arrugas al menor signo de deshidratación, por lo que utilizaremos determinados productos como los sérums. Y en el cuello y las manos añadimos nutrientes porque esos son los lugares que muestran el envejecimiento rápidamente.

También te puede interesar: ¿Cuál es el protocolo para abrir un centro de estética?

Tan pronto como podamos acceder a la atención en la oficina, procederemos a haz una exfoliación suave y luego la piel se oxigenara. Dos elementos básicos para conseguir un efecto luminoso y antiedad. Este es el mejor momento para preparar la piel para el verano. •

  • Contenido exclusivo
  • Regalo
  • Descuento por publicación
  • Participación en eventos organizados por la Editorial Perfil.


11 consejos para hidratar tu piel en invierno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *