Con distintos protocolos y controversias, la Ciudad y Provincia de Buenos Aires volverá el lunes 2 de agosto a las clase presencial, lo que da lugar a nuevas un cruce entre la Nación y el Gobierno de Buenos Aires por la distancia social entre los estudiantes.
En provincias, las clases se impartirán mediante un sistema de rotación presencial semanal, mientras que en CABA continúan con una burbuja formada por todos los integrantes del curso.
Rodríguez Larreta convoca clases presenciales de lunes a viernes en escuelas secundarias de CABA
NS Las clases presenciales regresarán en todos los distritos de la provincia. Hasta el comienzo de las vacaciones de invierno, todos los distritos, excepto los de la fase 2, tenían asistencia escolar. Dado que esta fase ya no está activa, porque ya no hay una ciudad en situación de alarma de saneamiento, un total de 13 ciudades ingresaron a la etapa 3, donde las clases se llevaron a cabo en las escuelas.
Los municipios que pararon en la fase 2 y reabrirán aulas son: 9 de Julio, Bolívar, Carlos Tejedor, Chacabuco, Coronel Pringles, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N Alem, Lincoln, Loberia, Maipú, Monte Hermoso, Pehuajó, Pellegrini, San Cayetano, Suipacha, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
De esa manera, 65 ciudades en la fase 3 y 70 en la fase 4 tendrán clases presenciales.
Trotta afirma su objetivo: que los chicos pasen el año con “el 70% de contenido educativo”
Son 4.150.000 estudiantes de todos los niveles en Buenos Aires que este lunes regresarán a la escuela en 16.000 dependencias provinciales con aulas “mantenidas”, en el marco del Plan de Jurisdicción para el Retorno Seguro a Clases, acordado con gremios y otros. de la comunidad educativa el año pasado.
En la provincia de Buenos Aires, Las clases se impartirán a través de un sistema de rotación presencial semanal, es decir, una semana y media de los cursos asisten a establecimientos y el resto asiste vía virtual. El plan también incluye la distancia social entre estudiantes es de un metro y medio, adecuada circulación de aire, limpieza y desinfección de edificios e higiene personal.
Mientras tanto, en la Ciudad, a partir de esta semana, volverán las clases presenciales con una burbuja de todos los miembros del curso, es decir, ya nadie asistirá a Zoom.
Según los términos del gobierno porteño, la nueva modalidad comenzará el 4 de agosto para estudiantes de 4º y 5º de Bachillerato y 5º y 6º de Bachillerato Técnico. Los de los grados 1, 2 y 3 de la escuela secundaria y los de los grados 1, 2, 3 y 4 de la escuela secundaria técnica regresarán a las aulas físicas a partir del 9 de agosto. Para los niños de nivel primaria, que actualmente están cursando un sistema donde se alternan clases físicas y virtuales, el 17 de agosto se realizarán devoluciones completas, mientras que el grado inicial retomará las rutinas escolares como de costumbre a partir del 24 de agosto.
La decisión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta creó un cruce con el Gobierno Nacional, que cuestionó la falta de distancia en el aula.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que era “importante volver al cara a cara pero mantenerse alerta”, y dijo que si el gobierno de Buenos Aires no promueve el distanciamiento social en las aulas “violaría el Consejo Federal. normas.”