
Él Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta meteorológica este domingo tormentas en el sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, gran parte de Córdoba y partes de San Luis, Corrientes y Misiones.
El SMN emitió este domingo alerta amarilla por tormenta en las ciudades bonaerenses Adolfo Alsina, Daireaux, Guamini, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, General Lamadrid, Laprida y Olavarría en el sur-suroeste de la provincia.
Además, se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 70 mm durante el período y pueden ser superados localmente. Los valores más altos se esperan en el este de La Pampa y en el sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires.
Lo mismo alertó el SMN para las ciudades de Córdoba Juárez Celman y Río Cuarto, así como Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba.
El aviso meteorológico rige para el sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, gran parte de Córdoba y partes de San Luis, Corrientes y Misiones.
La advertencia también aplica para las ciudades de Santa Fe Caseros y General López en el sur de la provincia y General Obligado, San Javier y Vera (norte).
Por otra parte, el SMN anunció alerta naranja por tormenta en las ciudades de Corrientes, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar.
En este caso, la alerta incluye esta noche y el lunes por la mañana, cuando se pone amarillo por la tarde y noche.
Lo mismo ocurre con Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané, en el oriente de Formosa.
Lo mismo advirtió el SMN para las ciudades misioneras 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción, Leandro N. Alem, Oberá, San Javier y Sur de Guaraní.
La advertencia naranja significa que “la zona se verá afectada por fuertes lluvias y tormentas eléctricas, que pueden ir acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, granizo y lluvias esencialmente fuertes”.
“Se esperan precipitaciones acumuladas de 70 a 120 mm durante todo el período de emergencia, las cuales pueden ser superadas en el tiempo”, precisó el SMN.