Vecinos realizaron un “semáforo” contra proyectos urbanísticos que afectan la identidad del barrio

Foto por Eliana Obregón

(Foto por Eliana Obregón)

Organizaciones vecinales de Buenos Aires realizaron este viernes un nuevo “semáforo” en la zona de Belgrano como rechazo al Código de Urbanismo vigente, que ajustó las alturas permitidas de las edificaciones en el barrio y permitió que la torre luzca en espacios caracterizados por casas bajas.

La movilización se realizó en el cruce de Cabildo y Juramentodonde estuvieron presentes integrantes de las agrupaciones vecinales Núñez, Colegiales, Saavedra, Villa Ortúzar, Villa del Parque y Villa Santa Rita.

Allí los vecinos mostraron la suya rechazo pósters frente a los automovilistas que detuvieron sus vehículos en la Cabilda en el semáforo en rojo y pitaron al mismo tiempo.

Eliana Obregón fotos

Él “semáforo” -quinto, que hicieron en los últimos meses– Es parte de eventos organizados para dar a conocer la denuncia ante el Gobierno de Buenos Aires en relación con la ampliación de obras de construcción de edificios en altura en varios barrios, en particular en el Corredor Norte.

También colocaron carteles con leyendas en las fachadas de sus casas “Más verde, menos cemento” y “No a la ley de la ciudad ni de la construcción”.

En rigor, ambas normas, aprobadas en 2018 por la Legislatura porteña, ajustaron las alturas permitidas en la ciudad de Buenos Aires y ampliaron los metros en las calles aledañas, en las que predominan las casas unifamiliares de no más de dos plantas.

Foto por Eliana Obregón

(Foto por Eliana Obregón)

“No tenemos otra forma de protestar para visibilizar nuestro reclamo, porque no tenemos respuestas de las autoridades y mientras tanto hay derribos descontrolados y excesivos, que están destruyendo la identidad y la historia del barrio”, dijo Télam Gigi. habitantes de Villa Ortuzar.

Jorge de Núñez dijo que “el Primer Ministro de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) nos dice que va a hacer más espacios verdes, pero es mentira, porque ahí ponen maceteros y a la vez permiten en el barrios donde hoy se levantan casas bajas. , había más edificaciones”.

“Vemos el final de nuestro barrio”, lamentó Graciela de Colegiales, una zona donde “conviven más de tres o cuatro obras en una misma manzana, lo que se vuelve insoportable por el ruido, pero también porque la infraestructura de la zona no está preparada para los servicios de electricidad. ‘agua o gas’.

(Foto por Eliana Obregón)
Vecinos realizaron un “semáforo” contra proyectos urbanísticos que afectan la identidad del barrio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *