Un matrimonio igualitario se celebró en uno de los penales de Buenos Aires

Matrimonio entre personas del mismo sexo en la Unidad Penal 8 de Los Hornos

Matrimonio entre personas del mismo sexo en la Unidad Penal 8 de Los Hornos.

Una mujer privada de su libertad e internada en la Unidad Penal 8 de Los Hornos, La Plata, se ha casado con una joven de su misma edad con quien mantiene una relación desde hace 12 años, informó el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Según fuentes, a la boda asistieron el juez de paz y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires Julio Alak.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la escuela penitenciaria, donde Mabel del Luján (26), una mujer privada de su libertad, se casó con Gisella, señala el comunicado.

Como se describe en detalle, la parte de la escuela que funciona en este penal fue preparada y decorada con globos y flores para la ceremonia civil, y luego se realizó un ágape al que asistieron los novios, sus familiares y acompañantes.

Apenas el juez declaró que las dos mujeres estaban casadas, el público estalló en aplausos y Mabel y Giselly derramaron lágrimas de emoción en el acto.

Pasadas las 11:00 horas, la magistrada Andrea Pilar Giménez abrió el acto, al que asistieron esposos y testigos, una compañera de presos de Mabelina como ella, y una prima de ella, que llegó con el resto de su familia.

Precisó desde la SPB que en cuanto el juez declaró que las dos mujeres estaban casadas, “los presentes estallaron en aplausos y Mabel y Gisella rompieron en llanto”.

Alak destacó que su liderazgo está trabajando para garantizar que las cárceles sean áreas donde los derechos sociales y los derechos humanos

Alak enfatizó que su administración estaba tratando de convertir las prisiones en “derechos sociales y humanos”.

Tras la ceremonia, el magistrado dijo que la boda “fue muy emocionante porque las chicas finalmente pudieron sellar el amor que se tenían”.

“Estaban muy entusiasmados y fue muy bueno que pudiera estar acompañada de tanta gente, gente del Departamento, la ministra Alak, sus familiares y gente de Acceso a la Justicia. Fue muy importante para todos nosotros porque demuestra que la trabajo que hacemos en todos los penales de la provincia”, agregó el funcionario.

También estuvo presente Gabriela Carpinetti, Directora Nacional de Acceso a la Justicia de la Nación, quien dijo durante la ceremonia: correctamente, en las diversas formas de amar que desarrollamos los seres humanos”.

Analizó que “más que nunca se debe hacer valer este derecho en las cárceles, porque también puede haber una humanidad diferente, una forma diferente de comunicar y reparar el daño que se pudo haber hecho a los demás causándoles dolor” y felicitó a las esposas. “Por este amor, que es el derecho de amar y ser feliz”.

La ceremonia se llevó a cabo en un salón de usos múltiples.

La ceremonia se llevó a cabo en un salón de usos múltiples.

El ministro Alak, en tanto, enfatizó que su administración está trabajando para hacer de las cárceles “lugares donde prevalezcan los derechos sociales y los derechos humanos, para que los presos estén debidamente documentados, puedan casarse si así lo desean, además de educación, capacitación y trabajo”.

“El objetivo es que queden en libertad después de cumplir su condena y que no se repitan, ese es nuestro desafío”, concluyó el Ministro Buenos Aires.

Matrimonio entre personas del mismo sexo en la Unidad Penal 8 de Los Hornos.
Un matrimonio igualitario se celebró en uno de los penales de Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *