Tras la reapertura de la frontera ingresaron al país más de 1.200.000 extranjeros

Los ingresos turísticos se acercan a los niveles previos a la pandemia

Los ingresos de los turistas se acercan a los niveles previos a la pandemia.

Un Desde la reapertura de la frontera en octubre han ingresado al país un total de 1.250.438 extranjerosde los cuales más de un millón lo hicieron durante la temporada de verano, lo que generó ventas por $ 740 millones, El Ministerio de Turismo y Deportes informó al respecto este lunes.

En octubre, mes en que se hizo efectiva la apertura a los países vecinos, se apuntaron 30.000 personas; en noviembre (abierto a todos los países), 139.500 personas; diciembre 192.439 personas; en enero 248.182; en febrero: 270 377 y en marzo 361 215.

En cuanto a la temporada de verano, la cartera que dirige Matías Lammens destacó que “pese al surgimiento del Ómicron Las cifras del verano superaron las expectativas previas, que marcaron un horizonte para la entrada de un millón de turistas y la movilización de $650 millones”.

Durante la temporada de verano 2021/2022 (diciembre, enero, febrero y marzo), ingresaron al país 1.072.213 visitantes extranjeros, generando ingresos por $740 millones.

Según indicaron, “semana a semana se va acortando la brecha entre los visitantes que ingresaron en 2019/20 (antes de la pandemia) y los que ingresan este año.

En enero, “solo ingresaron el 18,7% de los extranjeros respecto al mismo mes de 2020, y en la última semana de marzo esta cifra llegó al 47%.

Durante marzo, los ingresos de los visitantes crecieron a un ritmo del 5% cada semana.

REl ranking de extranjeros lo encabezaron los brasileños, que representan más del 35,5% de los ingresos de los turistas extranjeros, los paraguayos ocuparon el segundo lugar (15,8%).mientras que los estadounidenses se ubicaron terceros (8,1%), por delante de chilenos y uruguayos.

Chile representó el 7,4%; Uruguay 6,7%; boliviano 5,1%; España 4,2%; boliviano 4,1%; Francia 2%; Perú 1,7% y Colombia 1,6%.

“El turismo perceptivo es una gran apuesta para esta nueva etapa. Internamente tuvimos una temporada histórica y también recibimos más de un millón de turistas extranjeros, lo que le trajo al país una cantidad considerable de divisas”, enfatizó Lammens.

Sostuvo que “estas cifras, la eliminación de los requisitos de ingreso y las nuevas rutas que estamos anunciando nos muestran que la recuperación en nuestro país será más rápida de lo que la OMT (Organización Mundial del Turismo) está planeando a nivel internacional”.

“Seguimos trabajando con la convicción de que el turismo es un sector estratégico para el desarrollo económico de los próximos años”, dijo.

Además, señalaron que se espera un fuerte crecimiento del turismo receptivo durante abril y mayo, gracias a la renovada conectividad, eliminación de restricciones y requisitos de entrada, y fuerte promoción en mercados estratégicos como Brasil y Estados Unidos.

Los ingresos de los turistas se acercan a los niveles previos a la pandemia.
Tras la reapertura de la frontera ingresaron al país más de 1.200.000 extranjeros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *