
El Teatro Colón confirmó esta tarde que la bailarina paloma herreraresponsable del Ballet Estable del máximo Coliseo Argentino durante cinco años, renunció.
Colón dijo esto en un comunicado de prensa “Lamenta la renuncia presentada por Paloma Herrera el 31 de enero de 2022 como directora del ballet estable a través de un correo electrónico dirigido a la dirección general del teatro”.
“Hace cinco años, en febrero de 2017, el Teatro Colón la convocó por su impecable trayectoria como bailarina para lanzar un nuevo reto en la carrera de directora del ballet Estable. Desde entonces, se le ha dado absoluta libertad para diseñar su estrategia de gestión de ballet y ha sido acompañada institucionalmente por toda su dirección, consciente de que esta es una tarea compleja y desafiante”.se decía en la carta.
El boletín oficial fue enviado luego de una reunión entre María Victoria Alcarazel Director Colón, y Herrera, quien, según fuentes de Colón consultadas por Télam, fue “Sincera y considerada”pero la decisión de Palomino no logró cambiar.
En su carta de renuncia, que publicó ayer a través de su cuenta de instagram @palomaherrera_oficial, señaló: “Redoble mis esfuerzos, y así logré sacar al Ballet Estable del lamentable estado en que se encontraba cuando llegué al espectáculo más lucrativo de la casa y superar fácilmente a la ópera que históricamente vendió más entradas en ese momento”..
En el texto, la exbailarina encontró desacuerdos con el director ejecutivo Colón, Martín Boschetttanto en cuanto a la programación de la temporada 2022 como a los principios del concurso.
Herrera aseguró que de los 100 bailarines del teatro, “los que trabajan apenas llegarán a 50” y, ante la situación reportada, pidió concursos con alumnos y egresados del Teatro Colón, como ha sucedido en los últimos años, por lo que podemos contar con ellos como refuerzos para el coro de baile, pero la solicitud sería rechazada por Boschet.
“Dejo el cargo después de cinco años, estoy sumamente agradecido con el público, que ha valorado mi liderazgo desde el primer día, siempre me ha mostrado un gran cariño y apoyo, y por supuesto a mi equipo de trabajo, que SIEMPRE ha estado a mi lado. al pie del cañón. ! Seguiré trabajando y disfrutando de este maravilloso arte de bailar, pero en lugares donde realmente se pueda disfrutar el amor por la danza”.se indica en una nota personal adjunta a la carta.
En tono diplomático, la comunicación de los colonos terminó expresando “El Teatro Colón agradece su aporte desinteresado a lo largo de los años”.