Según Inadi, hay una “diferencia significativa” en los clubes en cuanto al género

Adriana Bravo, vicepresidenta de Boca, una excepción a la regla que cree que el presidente de la AFA, Cris Sille, eventualmente será ocupado por una mujer

Adriana Bravo, vicepresidenta de Boca, es una excepción a la regla de que “con el tiempo, la silla de la AFA la ocupará una mujer”. Foto: Cris Sille.

Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) un Secretario de Deportes de la Nación introducido Resultado de “Encuesta federal para el deporte igualitarioRealizado en varios clubes del país, en el que destacó “una Importante brecha de género en las instituciones“Se anunció oficialmente.

Con el fin de aportar datos que permitan un diagnóstico detallado de las diversas formas de discriminación que existen en el deporte, un informe publicado por el Inadi señala que solo el 37% brinda a las mujeres pleno acceso a los deportes oa bordo, donde solo el 25% de los clubes tienen la mitad o más de los miembros.

También se resaltó que el 23% de los clubes tiene la mitad o más de los miembros de la directiva integrados por mujeres, otro 23% tiene más de 1/3 pero menos de la mitad, el 43% no llega a 1/3 y el 11% no tiene mujeres en su comité.

Se afirmó además que El 75% de las mujeres ocupan el puesto de vocalistasEl 45% como Secretario General, el 38% como Tesorero, el 26% está en otra secretaría, el 21% es Tesorero, otro 21% es Subsecretario, el 18% tiene Presidente y el 15% Vicepresidente.

Otro dato que revela el informe es que el 28% de los clubes cuentan con talleres de capacitación en género y derechos humanos. para entrenadores y directivos, 17% para atletas, 11% para socios, 3% para empleados y 62% no recibió ningún taller.

Por otra parte, un estudio del Observatorio de Discriminación Deportiva, parte de la Campaña Federal por el Deporte sin Discriminación y Violencia, permitió “estrechar lazos de comunicación con cientos de instituciones frente a acciones conjuntas: convenios de cooperación, talleres de sensibilización e información campañas, entre otros”.

Durante la reunión propietario Inadi, Victoria Donda, confirmó que “en su estado actual, es posible garantizar que estos locales sean accesibles para todos”.

“Hay que defenderlos. El deporte tiene razón, pero ¿cuántas personas trans pueden ir a un club y sentirse inclusivas? ¿O tener una discapacidad motriz? Cuando venimos al estado tenemos que cambiarlo, no por el negocio de una pareja privilegiada”, dijo el máximo responsable de la organización.

La secretaria interna de Deportes, Inés Arrondo, dijo: “Esta es la casa de los atletas del país, un espacio que debimos perder en la presidencia anterior por el negocio inmobiliario. Pero gracias al gobierno que actualmente estamos valorando, estamos trabajando para mejoralo.”

“Un deporte que lejos de perder espacio debe ganarlo porque la comunidad deportiva es enorme y tenemos un compromiso de gobierno por un deporte igualitario, más justo y sin violencia”, concluyó Arrondo.

Adriana Bravo, vicepresidenta de Boca, es una excepción a la regla de que “con el tiempo, la silla de la AFA la ocupará una mujer”. Foto: Cris Sille.
Según Inadi, hay una “diferencia significativa” en los clubes en cuanto al género

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *