
El presidente Alberto Fernández firmó esta tarde la adjudicación definitiva de la frecuencia Televisión Digital Abierta (TDA) otorgada Asociación de la Prensa de Tucumán (APT), el primero en manos de un sindicato que agrupa a los trabajadores de los medios de comunicación.
Al acto, que tuvo lugar en la Casa Rosada, asistieron el Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa; Presidente Enacom, Claudio Ambrosini; Gustavo López, Vicepresidente de la organización; la secretaria de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; y el secretario general de la ATP, Oscar Gijena
En diálogo con Télam Gijena, recordó que el máximo órgano sindical formó parte de la “Coalición 21 Puntos por la Comunicación Democrática”, que dio origen a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y dijo que tras la aprobación de la norma, se La señal de competencia ingresó a la parrilla tucumana TDA.
“Entramos a un concurso de organizaciones sin fines de lucro. Ganamos a una universidad privada y a la Iglesia Evangélica. El decreto (premio) se redactó en los últimos días de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.“, Él dijo.
Sobre el rechazo del macrismo, Gijena aseguró que “se habían discutido cuestiones técnicas, a pesar de que se había aprobado el Fondo de Desarrollo Competitivo de los Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).
“Con la llegada de Albert hemos vuelto a la lucha en Enacom, y ahora ha llegado este decreto que estábamos esperando”, continuó.
Gijena señaló que a partir de ahora el objetivo es conseguir “un operador privado que grabe la señal a la antena, como manda la ley” y que se sume a la red de cableoperadores locales.
“Este canal es una oportunidad para completar la multimedia. Tenemos una agencia de noticias desde hace muchos años, tenemos una radio y el canal la está completando”.el Señaló.
La nueva frecuencia será la primera en manos de un gremio que agrupa a miembros de la prensa y tendrá como objetivo “democratizar verdaderamente” las palabras con una agenda que otorga importancia a la “dimensión regional”.
“Finalmente, este viernes los impresores tucumanos podrán iniciar el proceso de construcción de su propio canal de televisión digital después de luchar durante varios años”, confirmaron.