Santoro: “El frente de todos debe estar necesariamente unido”

Leandro Santoro argumentó que la coalición de la que formó parte necesariamente debe permanecer unida Foto Maxi Luna

Leandro Santoro argumentó que la coalición de la que formaba parte debe permanecer “necesariamente unida”. Foto: Maxi Luna

El diputado del Frente de Todos (FdT), Leandro Santoro, dijo este domingo que una coalición que integra deben permanecer “necesariamente unidos”advirtió que “no hay lugar para la ruptura en el campo nacional y popular” de cara a la aplicación de la ley, que dijo se ha “ampliado mucho” en los últimos años.

“La FdT debe necesariamente estar unida y debe restablecer las relaciones personales entre cada una de las partes. La derecha se ha extendido mucho y no hay espacio para la ruptura en el campo nacional y popular, porque a nadie le queda mucho”. confirmó el legislador en declaraciones para Radio Futuröck.

Santoro analizó que la “derecha se movía en los sectores sociales”, antes el peronismo “tradicional” o el kichnerismo, y citó como ejemplos a las “niñas y niños” que calificó como un sector social que “Es una disputa con los libertarios hoy”.

“Deben advertirnos a todos que seamos lo más agudos posible para que podamos proponer una alternativa política ideológica”.

“Si el presidente dice ‘tengo que descontar’ ante esta situación, juega las cartas de la derecha. Esto es para sumar”, explicó.

De esta forma, lo que está en juego para los legisladores no está en juego. “Solo una disputa electoral” sino “las bases de un acuerdo de asociación”en el que reaparece el programa de la oposición, que “parecía olvidado”, y que vuelve a proponer “privatizaciones, dolarizaciones y ajustes de instrumentos rígidos como el sistema de seguridad social”.

“Debe advertirnos a todos que seamos lo más agudos posible para que podamos proponer una alternativa política ideológica”, insistió.

“La FdT debe necesariamente estar unida y debe restablecer las relaciones personales entre cada una de las partes. La derecha se ha extendido mucho y no hay lugar para la ruptura en el campo nacional y popular”.

Consultado con el preso de la FdT, Santoro consideró que el “debate” debe realizarse “del lado de los partidos”, “para excluir este tipo de debates de la informalidad” y así darles “un marco más institucional”.

“Perdimos las elecciones del año pasado”, agregó, recordando que entonces Juntos por el Cambio (JxC) “se rompió en 11 subbloques”, lo que generó un escenario de “súper fragmentación” en el que “va a ser muy difícil construir poder político”. “

Finalmente, Santos confirmó que “el bipartidismo argentino ya no existe” como consecuencia de “todos los fenómenos culturales” que ha atravesado la sociedad en el contexto de la “hiperglobalización” global, pues lo que ha ilustrado se dirige cada vez más al plano político “a los patrones de los frentes, inevitablemente”.

Leandro Santoro argumentó que la coalición de la que formaba parte debe permanecer “necesariamente unida”. Foto: Maxi Luna
Santoro: “El frente de todos debe estar necesariamente unido”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *