
La Secretaría de Salud y Trabajo de la Provincia de Santa Fe capacitará a las grandes empresas para que vacunen a sus trabajadores contra el Covid-19, con el fin de descentralizar la campaña de vacunación que se viene realizando en el ámbito gubernamental.
Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, informó a Télam en este sentido “Estamos trabajando en la capacitación con empresas que tienen un número importante de empleados, desde 1,000 o cerca, que tienen trabajadores de logística y vacunas comprometidos para llevar a cabo las vacunas de sus empleados”..
El funcionario agregó que “esto significa la posibilidad de retener y realizar vacunaciones a su personal, así como una forma de contribuir al trabajo a tiempo completo, reducir el ausentismo e implementar un mecanismo efectivo para olvidar definitivamente la pandemia”. “.
“Encontramos una ausencia que rondaba el 20% y que ha disminuido desde que ya no era necesario aislar a los contactos estrechos, sin síntomas y con el calendario de vacunación completo”.
Consultado sobre la ausencia de Pusineri, explicó que “encontramos una ausencia que rondaba el 20% y que ha disminuido desde que ya no era necesario aislar a los contactos estrechos, sin síntomas y con el calendario de vacunación completo”.
De igual forma, el funcionario afirmó que “es un proceso dinámico que requiere conducta y vacunación, y este tipo de acciones contribuye a eso”.
“Este es un trabajo conjunto que se ha hecho no solo con los Ministerios de Trabajo y Salud, sino también con empresas y entidades como la Fisfe y los sindicatos, que también están involucrados y comprometidos con la realización de este tipo de acciones, como es el establecimiento de hasta las clínicas de vacunación”, agregó el ministro.
“Es un trabajo conjunto que se ha hecho no solo con los Ministerios de Trabajo y Salud, sino también con empresas y entidades como FISFE y sindicatos, que también están involucrados y comprometidos con la realización de este tipo de acciones”.
Las empresas que ya se sumaron a la iniciativa son: Swift, Paladini, Acindar, General Motors, La Virginia y Gerdau del sur de la provincia; Basso y Mahle de Rafael; y Parque Industrial Sauce Viejo.
“No es una lista cerrada, pero tenemos entrevistas con otras empresas que tienen un número importante de empleados y están dispuestas a trabajar con campañas de logística, trabajadores de vacunas y capacitación en el Ministerio de Salud”, concluyó Pusineri.
por su parte El ministro de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, dijo que “la meta es completar los planes de vacunación porque hemos encontrado que hay personas que aún no lo han hecho y que los que cumplieron con los requisitos pueden recibir refuerzos durante febrero. cuatro meses después de recibir la segunda dosis”.