
La provincia de Río Negro firmó un permiso para que un proyecto de producción de hidrógeno verde proceda bajo la ley de iniciativa privada provincial 3.484 y su decreto reglamentario 1.060/01, informó el miércoles el gobierno provincial.
La empresa australiana Fortescue anunció el pasado mes de noviembre inversión en el país por 8.400 millones de dólares para producir hidrógeno verde en la planta de Sierra Grande, que en su primera fase de producción alcanzará -en 2028- una capacidad que duplicará la capacidad prevista en el plan Renovar, que se puso en marcha en julio de 2016.
como se informó El proyecto creará al menos 15.000 puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 puestos de trabajo indirectos.
Presentamos el rumbo del proyecto @RíoNegroH2V al lado del ministro @KulfasM y directores de empresas @FortescueFuture, @JulieShuttlewth Y @ AP9_.
Esta oportunidad cambiará la matriz económica y productiva de Río Negro y del país. pic.twitter.com/WDCAblA0rC
– Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) 26 de noviembre de 2021
El Río Negro tiene como objetivo reconocer el interés público en determinadas iniciativas privadas e identificar la autoría de las empresas que se presenten, con miras a lanzar posteriormente un llamado a licitación.
Este avance “reflejó el interés de la empresa en participar en el proceso de licitación como autor de la iniciativa”, explicó la información oficial.
En este sentido Secretario de Planificación del Estado de Río Negro, Daniel SanguinettiDijo que “la presentación del proyecto ejecutivo de Fortescue Fortune Industries es un ejemplo fehaciente de avances concretos en proyectos verdes en la provincia”.
“A partir de hoy se inicia el proceso formal que impone la ley con la evaluación, análisis y difusión de información, entre otras cosas, en respuesta a la demanda de esta propuesta inicial de hidrógeno verde”, agregó Sanguinetti.