El estricto aislamiento de nueve días impuesto por el gobierno nacional para reducir las infecciones por coronavirus termina hoy y, a partir de mañana y hasta el viernes 11 de junio se restablece el esquema anterior, con actividades diferenciadas según semáforos epidemiológicos en todo el país.
Así lo estableció la Decisión final sobre necesidad y urgencia (DNU) 334, publicada el 22 de mayo, que también establece que el próximo fin de semana, 5 y 6 de junio, volverán a un aislamiento estricto.
Siguiendo los parámetros del proyecto de ley enviado al Congreso Nacional, el DNU 287 publicado el 1 de mayo dividió todo el territorio nacional en cuatro categorías, según ocurrencia, motivo y funcionamiento del sistema de salud: riesgo bajo, riesgo moderado, riesgo alto y epidemiológico. y alarmas sanitarias.
A partir de mañana, al menos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que permanece en la categoría “alarma”, las restricciones actuales son:
– Circulación: Se mantiene la prohibición de circular entre las 20.00 horas todos los días y las 6.00 horas, excepto para los trabajadores imprescindibles. En áreas de “alto riesgo” las restricciones de circulación son de 0 a 6 horas al día siguiente.
– Los centros comerciales y centros comerciales, y locales comerciales están cerrados entre las 7 y las 6 del día siguiente.
– Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) deberán cerrar entre las 19:00 y las 06:00 del día siguiente, excepto en la modalidad de entrega a domicilio así como en la modalidad de retirada, siempre que esta última se realice en lugares cercanos. Entre 6 y 19 solo pueden atender a sus clientes al aire libre.
– Se mantiene la prohibición de la práctica de recreación deportiva de contacto grupal en espacios abiertos.
– Los clubes, gimnasios y otros lugares relacionados permanecen cerrados.
– Clases: la asistencia al aula sigue suspendida y las clases deben ser virtuales. La escolarización de estudiantes de modalidades educativas especiales, según sus familias, está exenta de la suspensión de clases presenciales.
– Transporte público: seguir siendo exclusivo de los trabajadores esenciales, así como casos especiales, para personas que tienen que acudir por su atención médica, o tener turno de vacunación.
Cuando, para “áreas de alto riesgo“(más de 40.000 habitantes – Indicadores: a) MOTIVO: MAYOR DE 1,20 yb) INCIDENCIA: MÁS DE 150 c / 100.000 habitantes), las limitaciones son las siguientes:
– Se suspenden las actividades sociales en domicilios particulares, salvo la asistencia a personas que necesiten cuidados especiales, así como las tertulias en espacios públicos abiertos de más de 10 personas.
– Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en un lugar cerrado donde participan más de 10 personas.
– El casino, la sala de bingo, la discoteca y la sala de fiestas están cerrados.
– Los bares y restaurantes cierran a las 23h.
– Prohibida la circulación entre las 00.00 y las 06.00 horas todos los días.
– 30% de capacidad establecida para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y similares; lugar gastronómico; Gimnasio.
Finalmente, para áreas de “riesgo moderado” (más de 40.000 habitantes – Indicador: a) MOTIVO: 0,8 a 1,2 eb) INCIDENCIA: entre 50 a 150 casos por 100.000 habitantes), se determinó que “es la facultad y la responsabilidad del gobernador adoptar medidas tempranas para reducir la circulación y prevenir la transmisión “.