Plan complementario: cuando se pagan $ 20,080 en agosto para solo unos pocos beneficiarios

En el contexto de la pandemia y sin posibilidad de recibir la cuarta cuota del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) para familias argentinas en situación de vulnerabilidad económica, planes sociales brindados a través de la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) Como Programa de acompañamiento son más importantes que nunca.

Compañero hecho de Ministerio de Mujer, Género y Diversidad con el objetivo de ayudar a todos económica y psicológicamente mujer y gente de la comunidad LGBTI + quien esta en una situacion violencia de género, A asistencia social claves que no se han tenido en cuenta durante mucho tiempo.

ACERCA DE LOS PROGRAMAS ACOMPAÑANTES ¿QUÉ?

Como se señaló anteriormente, el programa complementario está destinado exclusivamente a las mujeres y la comunidad LGBTI + Están en riesgo de sufrir situaciones de violencia de género de las que, por razones obvias, es difícil salir.

A través de esto asistencia financiera y apoyo psicosocialparaI para las personas inscritas en el programa, el objetivo es fortalecer su independencia.

¿CUÁNTO DINERO RECIBEN LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO?

La asistencia financiera, aproximadamente el 50% del programa Mentor, ya que la otra mitad es asistencia psicológica, que recibirán los beneficiarios es equivalente al salario mínimo, vital y móvil el cual se adjudicará por 6 meses consecutivos, el cual ascenderá a $ 28.080 en agosto.

CALENDARIO 2021: ¿CUÁNDO SE IMPONERÁN LOS TITULARES DEL PROGRAMA ADMINISTRATIVO?

El pago del plan social se realiza el primeros dias del mesDespués de todo, puede haber un cierto retraso en la recaudación de fondos para diferentes inconvenientes, por lo que se despejan todas las dudas sobre calendario de pago el beneficiario debe hacer lo siguiente:

1. Inicie sesión desde mi argentina a la opción “Fecha y lugar de recogida”.

2. Completar información requerida.

3. Ve a opciones “Pregunta“.

A su vez, es posible convocar gratis 130 porque es un medio de organismo a través del cual se pueden despejar algunas dudas sobre los diversos programas sociales que ofrecen.

¿CÓMO PUEDO APLICAR EN EL PROGRAMA DE EMPRESA?

Programa de acompañamiento no Esto es como muchos otros ofrecidos por la Administración Nacional del Seguro Social donde las personas tienen que hacer su solicitud a través del registro para recibir asistencia social.

Para formar parte del mismo, los interesados ​​deben someterse a una evaluación realizada en Unidad Local de Recepción, Atención y Monitoreo o riesgo provincial por situaciones de violencia de género.

Es importante enfatizar que solo las personas que tienen 18 a 65 años age podrá acceder a él y no hay necesidad de tener quejas prefabricados para que puedan ser parte.

CÓMO PUEDE ENCONTRAR LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO MÁS CERCANA

Según la información proporcionada por el sitio web oficial del Gobierno, existen varias formas de averiguar de qué se trata La unidad compañera más cercana de casa que deseen formar parte del programa.

1. Ingrese página Unidad de acompañamiento.

2. Comunicarse con Fila 144 para recibir información: “Brindamos atención, asesoría y detención por situaciones de violencia de género, las 24 horas, de manera gratuita y en todo el país”, explican en su sitio web.

3. Escrito por WhatsApp al 1127716463.

4. Envíe un correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar.

Otro punto de atención que ofrece el Ministerio es el centro de atención a la mujer y la comunidad LGBTI + y se puede encontrar en su página: www.argentina.gob.ar/generos/centros-de-atencion-para-mujeres-y-lgbti

¿CON UN PLAN COMPATIBLE CON PROGRAMAS DE EMPRESA?

amigo es compatible con algunos de los planes que ofrece la agencia que dirige Fernanda Raverta y son:

  • AUH
  • AUE
  • Monotax social
  • Subsidio para niños con discapacidad.
  • Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Vivienda Particular.

QUÉ PLAN SOCIAL NO ES COMPATIBLE CON EL PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO

  • Rentas del empleo en relaciones dependientes registradas en el sector público o privado, regímenes de impuesto único y de autoempleo.
  • Subsidios o beneficios monetarios no reembolsables.
  • Pensión, Pensión o Pensión que sea aporte o no aporte.
  • Pensión Universal de Ancianos.
  • Aumento del desempleo.

Plan complementario: cuando se pagan $ 20,080 en agosto para solo unos pocos beneficiarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *