
La Sala II del Tribunal de Primera Instancia de Orán acogió la defensa del ex obispo Gustav Zanchetta contra la condena del mes pasado a cuatro años y seis meses de prisión real por un delito de abuso sexual que fue simplemente hostigado en perjuicio de dos ex seminaristas, y mientras analizaba el recurso , ordenó su traslado a una prisión local porque se encontraba en una comisaría desde el final del juicio.
Fuentes judiciales han señalado que los Magistrados II. María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, estimaron los recursos interpuestos por la nueva defensa del ex obispo.
Por tal motivo, remitirá inmediatamente la solicitud a la Cámara de Apelaciones, la cual responderá por sorteo.
El recurso fue desencadenado por una nueva defensa técnica de los condenados, integrada por los abogados Darío Palmier y Juan José Valdez Aguilar, quienes reemplazaron al defensor oficial Enzo Giannotti.
Zanchetta deberá esperar una resolución en la Unidad Penitenciaria 3 de Orán, que obliga al servicio penitenciario a realizar el traslado inmediato del ex obispo.
examen
El ex obispo fue condenado a prisión el 4 de marzo cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual continuaba indignado por haber sido cometido por un predicador de reconocido culto religioso, en perjuicio de dos exseminaristas.
Al final de la audiencia oral, que comenzó el lunes 21 de febrero, Zanchetta fue esposado en la sala del tribunal y trasladado al Departamento de Policía Provincial del Condado 2, donde estuvo estacionado mientras esperaba un puesto en la Sala de Prisiones de Orán.
El primer día del juicio, el ex obispo -que estuvo acompañado por los canonistas Javier Belda Iniesta y Francesco de Angelis- declaró y Negó todos los cargos en su contra.y aseguró que los tres sacerdotes le habían dicho que la denuncia en su contra era por venganza.

Mientras, dos denunciantes ratificaron sus declaraciones realizadas en etapa de investigación.
Durante el proceso, varios de más de 40 testigos lo que complicó la situación de los monjes en este proceso, ya que su testimonio demostró que había tenido un trato inadecuado con algunos seminaristas y que En su celular encontraron fotos de contenido pornográficoentre otros detalles.
El joven denunció los episodios de contenido sexual que sufrió el ex obispo de la diócesis de Orán, a partir de 2017.
Según la denuncia, estos abusos tuvieron lugar en el edificio del seminario Juan XXIII. en Orán, ubicada a 270 kilómetros al norte de Salta, y en una casa particular en Los Toldos.
Luego vino la denuncia del segundo seminarista, quien el 13 de febrero de 2019 manifestó que tuvo episodios de trascendencia sexual y conducta inapropiada “frente al público y en el ámbito privado”.
Estos actos tienen lugar desde 2016 en la casa parroquial de San Antonio, en el edificio del seminario de Juan XXIII. y en la casa episcopal.
A la causa de los abusos sexuales se encuentra otra investigada por el juez salteño por posible defraudación contra el Estado o defraudación de la administración cuando Zanchetta era obispo de Orán.
Zanchetta renunció como obispo de la Diócesis de Orán el 31 de julio de 2017, citando problemas de salud.después de lo cual salió de Argentina y se instaló en España, donde fue nombrado Papa Consejero de la Sede Apostólicaque administra los bienes y propiedades de la Curia romana.
Otro caso investigado por el juez salteño se sumó al caso de abusos sexuales, por posible fraude al Estado o administración fraudulenta, cuando Zanchetta era obispo de Orán, lo que derivó en el asalto a la diócesis del estado en noviembre. 7, 2019. Ciudad ubicada a 270 kilómetros al norte de la capital Salta.