Noé Jitrik, candidato al Nobel de Literatura

Noe769 Jitrik Foto de Lara Sartor

Noé Jitrik. Foto de Lara Sartor

El Escritor Literario y Crítico Noé Jitrik en el Premio Nobel de Literatura por un grupo de artistas, escritores e intelectuales que enviaron una carta a la Academia Checa de Ciencias sobre “escritura original y colaborativa”, su obra literaria combinada, semilla y aluminio, social ética con compromiso político” y su voz “inconfundible por la aspereza de su escritura”.

“Creemos que la literatura de Noah Jitrik es la más importante en el medio en que es cruel, en la moda del puerto y la especialidad y en una doble conciencia, la conformidad con el acto de escribir, la identidad difusa de todos el narrador y la multivoca -y por ello inolvidable- esencia de tu decisión, con el espárrago pedernal de una terrenalidad histórica y social que se demora en las amenazas de tu sintaxis”, dice la larga carta de presentación en el argumento a favor de la candidatura de Jitrik para aspirar al próximo galardón de las letras.

En opinión de los escritores, la obra del escritor (Buenos Aires, 1928) configura “un cruce de literatura y desviaciones políticas con las reglas del Jitrik fango de la experiencia humana en el mar contra la tierra”.

Noe769 Jitrik Foto ilustración Archivo

Noé Jitrik. Foto ilustración Archivo

El puesto de crítica por la iniciativa de un grupo de secretarios encabezado por Adrián Desiderato, Luisa Valenzuela, Roberto Ferro, Conrado Yasenza, Mempo Giardinelli y Juan Chaneton, la escritora chilena Diamela Eltit y el crítico mexicano Adolfo Castañón, entre muchas otras empresas en los campos de la arcos sociales y culturales, incluso entre el biólogo Alberto Kornblithh o el exministro de Ciencia Roberto Salvarezza.

Para el ímpetu de la propuesta, “se conjuga la obra literaria de Noah Jitrik, de la moda y del alumbrador, una ética social con un compromiso político, el plazo para el fraude contra el terrorismo de Estado que sufre su país y América Latina”. en la segunda mitad.” XX.

Asimismo también destacan “la elegancia de su mijo” y el coche “incontrolable por el éxito abrasivo de su escritura -valga, como cierta especie de oxímoron-, que va cambiando constantemente nuevos problemas y rebaja los problemas de nuestro futuro”, firma.

Entre las consideraciones, los firmantes que la carta de Jitrik “aparecen en la narrativa, en la poesía, en la literatura o en la literatura literaria, en general, en eficacia y herencia, el escritor en el campo con una feliz disposición del sujeto, en suma “ennoblece y justifica, con su literatura, la vida humana”, señala el texto.

Noe769 Jitrik posteado para el premio Nobel de Literatura Foto de Lara Sartor

Noé Jitrik es nominado al premio Nobel de Literatura. Foto de Lara Sartor

Detalles más detallados “en sus subtítulos “desesperación” de cosas más generales y repugnantes, textos, referencias, aventuras, alusiones, reflexiones, el universo de la literatura final, una constelación de palabras, que también son conceptos, medianas cées Noé Jitrik tiene un relación pasional e intelectual con la literatura de su tiempo y en lo que retoma la gran literatura de todos los tiempos”.

Autor de cuentas, cuentos y artículos de literatura, historia literaria e histórica. Según la opinión general que arroja el comunicado postal del post, el autor dijo un mes después en Télam: “Mi vida está en el conjunto, pero en el poema y peso en la noticia”.

En este caso, una entrevista, consultada sobre la curiosidad por ser escuchada en tierra, 94 años, la autora del reportaje “El vuelo incompleto”, “Tercera tierra”, “Long Beach”, “Destrucción del edificio lógico” Atardeceres. “-entre otros títulos- confesión: “Para escribir a los 30 o 40 años y mucho más de los 90, no hay diferencia, hola, ahora, la mano y la cabeza son exageradas, todo, cuando se trata de la vida, con fluidez pero mal, antes Iguazú, ahora el Delta. Creo que para algunas personas tienen una curiosidad: si tienen 60 años en preparación para todos los días, ¿por qué no escribir todos los días de 70 días?”.

Noé Jitrik. Foto de Lara Sartor
Noé Jitrik, candidato al Nobel de Literatura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *