
Defendió al traumatólogo Dr. Marcel Macarron, acusado de instigar el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, y aseguró que “nunca habrá prueba alguna contra el viudo”. porque “no hubo” hecho que le atribuyan mientras Sugirió que el asesinato de mujeres podría ser utilizado para resolver conflictos internos entre miembros de diversos sectores políticos de la época.
En declaraciones rendidas a Télam al final de la quinta semana del juicio, un criminal marcelo brito acusado también contra el fiscal Luis Pizarroel último instructor de investigación al considerarlo “planteó una hipótesis absurda e imaginaria”.
“La evidencia nunca aparecerá, no por arte de magia, sino porque la realidad nunca existió”, de lo que se acusa a Macarrón, (62) dijo Brito, refiriéndose a las denuncias como presunto instigador del crimen de Dalmass, (52) cometido el 26 de junio de 2006 en Río Cuarto.
Para el abogado, la acusación del fiscal Pizarro, que describe un acuerdo entre Macarrón y otras personas para asesinar a Dalmasso, y el presunto reclutamiento de sicarios para cometer un acto con fines de lucro económico y político, lo son. “absurdo”.
En ese sentido, aseguró que las supuestas personas que intervinieron en el acuerdo, así como intereses políticos y económicos, aún no se han “presentado”.

para Brita, el proceso de investigación “revela graves irregularidades en la fase de investigación cometidas por cada uno de los fiscales” del casopor lo que consideró “inválida” la petición del Ministerio Público de llevarlo a juicio.
Sin embargo, explicó que no había interpuesto la nulidad -aunque había descubierto estas supuestas irregularidades ante el jurado y el tribunal- porque su defendido le había pedido que compareciera ante el tribunal para demostrar su inocencia.
“Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces El testamento de Macarrón, que prefirió sentarse en el banquillo para dictar sentencia y poner fin a su enjuiciamiento. Estamos seguros de su inocencia”, dijo el abogado.
Brito agregó que el fiscal Pizarro había tomado las mismas pruebas con las que el anterior fiscal del caso, Daniel Miralles, había tipificado como presunto autor a Macarrón, por lo que “si antes éramos pobres, hoy estamos en libertad condicional y eso se desprende de la debate.”.
En este sentido, el defensor interrogaron a Pizarra por incumplir con su responsabilidad de asegurar la continuidad de la investigación para saber lo que describió en las denunciasasí, encontrar a los autores de ese presunto acuerdo sobre el asesinato de Nora, con quienes supuestamente fueron contratados para matar a la mujer, y con quienes se beneficiaron de su muerte.
El abogado del viudo también aseguró que en el proceso aparecieron “figuras” de la conspiración política de la “invención de cuentos”, que a su juicio encabezaron la investigación de “problemas políticos menores”.
Entre ellos, Brito mencionó al entonces ministro de Seguridad de la provincia Alberto Bertademandante Pizarro y abogado daniel lacasaEl abogado de Macarrón en la primera fase de la investigación del caso.
En 2005, Bertea era el titular del juzgado de policía del organismo de seguridad provincial y el fiscal Pizarro era ahora el secretario de la institución.
Abogado Brito no descarta la posibilidad de que Pizarra manipulara a Berte para darle la vuelta al asunto a Macarrón como una forma de atacar a Lacas.

Para el defensor Macarrón se sienta en el banquillo “político armado” entre Pizarro y Bertea para ver si podían tomar represalias contra Lacas, porque cada uno quería demostrar “quién era políticamente más fuerte”.
El enfrentamiento político entre Berteo y Lacas viene desde el gobierno del expresidente Carlos Saúl Menem, cuando este último dirigía la empresa de economía mixta Frigorífico del Sur.
La empresa fue intervenida y Bertea quedó en la cola, interponiendo en su momento una denuncia contra su antecesor por irregularidades en la gestión que supuso más de 100.000 dólares.
“La política no tuvo nada que ver con esta muerte. Nora, camino al dormitorio, fue víctima de un ataque sorpresa. Fue atacada, violada y luego acostada. No tiene nada que ver con la política”.dijo Brito, quien sin embargo sugirió que el crimen sí podría ser utilizado para dirimir disputas políticas.
¿Cómo va el juicio?
El juicio por el asesinato de Dalmasso comenzó el 14 de marzo y hasta el viernes se han realizado 14 audiencias.
En los próximos meses se espera que el abogado sea citado a declarar como testigo. Caza y empresario miguel rohrerambos calificaron a los hijos de Macarrón (Facundo y Valentina) como “sospechosos” de no ser investigados.
Rohrer, Lacase y el abogado Rafael Magnasco aparecieron espontáneamente en el caso durante la investigación y aportaron pruebas para evitar cargos.
La hipótesis de la acusación
De acuerdo con la solicitud de procedimiento judicial del fiscal, probablemente varios meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón incitó al crimen de su mujer, motivado por conflictos matrimoniales, y acordó con otras personas -todavía desconocidas- ejecutarlo.
Para la demandante, el viudo pretendía “sacar una ventaja, probablemente política y/o económica, del ruido de una posible muerte”.

matando mujeres
Las mujeres fueron asesinadas entre las 8 p.m. el 24 de noviembre de 2006 y a las 15:15 horas del 25 El viudo estaba en un torneo de golf en Punta del Este.
En ese momento, al menos una persona ingresó a una casa familiar ubicada en la colonia Villa Golf de Río Cuarto, donde agredió a Nora y “se le acercó apenas dormía en la habitación de su hija, ubicada en el último piso de la casa.
Según la causa, el agresor la asesinó con un “toalla en cinturón de la bata que había en la habitación” y luego “ordenó la escena para simular un acto de carácter sexual, tras lo cual abandonó el lugar sin dejar rastro de su persona.”