
Una nueva solicitud de arresto domiciliario del empresario Marian Martínez Rojas, condenado en un caso conocido como la “mafia de los contenedores”, fue rechazada este miércoles por el Tribunal Penal Económico (TOPE) 2, informaron fuentes judiciales.
Martínez Rojas, a quien ya se le habían negado solicitudes similares, argumentó en un intento reciente no solo por problemas de salud, sino también por brindar un beneficio para ayudar a sus padres y el cuidado de un hermano discapacitado.
TOPE 2 evaluó que si bien la condena no fue firme porque se interpuso recurso de apelación, la concesión de la prestación no fue automática sino sujeta a determinadas condiciones y que en el caso de un empleador existía el riesgo de que se fugara.
En 2020, Martínez Rojas recibió una condena de cinco años por contrabando, agravada por el uso de documentación falsa, pero debido a que registró otra condena por estafa, TOPE 2, unificó las penas a seis años de prisión.
“Aparte de los problemas de salud que padecen los padres” y el “básicamente” hermano, “no se observa que el hermano esté lo suficientemente indefenso como para obligar a un tercero -en este caso el imputado- a hacerse cargo de su situación”, dijo la empleada doméstica. Luis Losada, Karina, Perilli and Diego García Berro.
Agregaron que independientemente de su edad y patología, sus padres no solo cuidaban al hermano condenado, sino que el padre lo seguía cientos de kilómetros a la semana hasta el lugar de su detención, hasta el penal bonaerense de Marcos. Paz.
“En ese sentido, cabe señalar que la dirección donde se encuentran los compañeros de cuarto de los ‘padres’ está en la capital de la provincia de Corrientes, lo que significa un cambio significativo”.
Antes de su detención en 2018, Martínez Rojas aparecía como presunto dueño de un diario local
El 21 de diciembre de 2020, Martínez Rojas recibió una pena de cinco años de prisión por tentativa de contrabando, agravada por el uso de documentación falsa, pero debido a que el empresario registró otra condena por el delito de estafa, el TOPE 2 condenó las penas a seis años. prisión
Según los registros de una causa que se abrió en 2016 con una denuncia de la Dirección General de Aduanas a la Procuraduría de Delitos Económicos y Blanqueo de Capitales (Procelac), el empresario usó empresas y estatuillas, incluido el exgerente del Banco Patagonia.
Martínez Rojas fue filmado en el banco del que fue despedido, mientras él y otro de los principales imputados en la investigación penal de la “mafia de los contenedores” sacaban bolsas de dinero.
El delito consistía en ingresar materias textiles, pero declarando otras mercancías a menor arancel o falsificando su peso.
Antes de su detención en 2018, Martínez Rojas aparecía como presunto dueño de un diario local.