
Jean-Paul Fitoussi, economista, sociólogo y pensador francés, murió el viernes en París a la edad de 79 años.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde era doctora la Dra. Honoris Causa, expresó su “profundo dolor” por la pérdida de un profesor del Instituto de Estudios Políticos de París desde 1982.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, lamentó la muerte de Fitoussi, a quien calificó como un “pensador profundo de la economía”.
“Gracias por compartir siempre generosamente tu sabiduría, Jean-Paul. Tu legado permanece con nosotros”, dijo el ministro.
En entrevista exclusiva para TélamEn febrero de este año, el pensador analizó las conversaciones de Argentina con el FMI, abordó el papel del Estado en las crisis, cuestionó la “teoría del derrame” y desató un debate sobre ecología.
Lamento profundamente la muerte del profesor Jean-Paul Fitoussi, un profundo pensador en economía.
Gracias por compartir siempre tu sabiduría, Jean-Paul. Su enlace permanece con nosotros. pic.twitter.com/73fKAFmDYc
– Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) 15 de abril de 2022
Los problemas de la desigualdad, la complejidad de vincular democracia y desarrollo económico, y la sostenibilidad ambiental fueron algunos de los principales ejes que desarrolló entre 1989 y 2010 desde el Observatorio Francés de Situaciones Económicas (OFCE), que presidió con reconocimiento académico internacional.
Es autor de numerosos libros, ensayos y artículos y participó como experto en la Comisión de Asuntos Monetarios y Económicos del Parlamento Europeo de 2000 a 2009.
Adiós Jean Paul-Fitoussi
Nos despedimos del economista y sociólogo francés fallecido hoy en París, a los 79 años.
Abrimos hilo 👇 pic.twitter.com/YZyLhsugyp
– UNTREF (@UNTREF) 15 de abril de 2022