
Más de 100 heridos dejaron enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la explanada de las mezquitas de Jerusalén este jueves. los primeros disturbios a principios de Ramadán en el contexto de los temores de una escalada en los Territorios Palestinos Ocupados.
“117 heridos son trasladados” a hospitales de Jerusalén y “docenas” han sido tratados en el lugar, dijo a la AFP un portavoz de la Media Luna Roja Palestina sobre la violencia en la Ciudad Vieja de Jerusalén, un sector ocupado por Israel desde 1967.
La policía israelí reportó tres heridos entre sus soldados en los disturbios, que parecen haber terminado alrededor de las 9:30 hora local (3:30 hora argentina).
El Monte del Templo es el tercer lugar sagrado del Islam, ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este, y los judíos se refieren a este sitio como el Monte del Templo. Este punto es escenario habitual de enfrentamientos entre la policía israelí y los manifestantes palestinos.
El año pasado, durante el mes de Ramadán -como en esta ocasión- se produjeron en Jerusalén manifestaciones y disturbios nocturnos en el Monte del Templo, que pusieron fin a la guerra de 11 días entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza. .

Testigos dijeron en el lugar que los palestinos arrojaban piedras a las fuerzas de seguridad israelíes y que dispararon balas de goma y granadas de aturdimiento contra los manifestantes.
Más tarde, “docenas de jóvenes alborotadores encapuchados”, algunos con la bandera de Hamas, “comenzaron una procesión” a través de la explanada de las mezquitas y arrojaron piedras al Muro de los Lamentos, dijo la policía israelí.
Los incidentes ocurrieron no solo en las áreas abiertas de la Explanada, sino también en la propia Mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam, y al que rara vez acceden las fuerzas de seguridad israelíes.
Una agencia oficial de noticias palestina, Wafa, dijo que decenas de policías israelíes habían entrado en la mezquita y “atacado a miles de creyentes musulmanes” que rezaban allí.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad israelíes dijeron que “los alborotadores violentos” se atrincheraron dentro de la mezquita y continuaron “incitando a la violencia”.

Los enfrentamientos en el corazón de Jerusalén se producen tras una serie de ataques en Israel y operaciones de las fuerzas de seguridad en Cisjordania, territorio ocupado por el Estado judío desde 1967.
La muerte de un menor de 17 años en la mañana de este viernes como consecuencia de las heridas sufridas este jueves en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes ha elevado a siete los palestinos muertos en episodios violentos en Cisjordania en los últimos dos días. .
Hasta este viernes, la ciudad de Jerusalén quedó al margen de los grandes incidentes de las últimas semanas, que incluyeron cuatro graves ataques en Israel y numerosas operaciones militares en Cisjordania.