
El jefe del Estado Mayor General, Juan Manzur, señaló este miércoles a la inflación como un “fenómeno económico” de carácter “global”, argumentando que el Gobierno nacional estaba tomando medidas para “minimizar” el fenómeno y dijo que la “lucha” sería “gradual y progresiva”. “. .
“Hoy, Estados Unidos y la Unión Europea están mirando la inflación se perfila como un fenómeno global, producto de una economía debilitada afectando los precios que nos deja un conflicto como el que vemos entre Rusia y Ucrania. En Argentina, sin embargo, el gobierno está tomando medidas para mantener la inflación al mínimo. La lucha contra el rebrote de la inflación será gradual y progresiva, porque el mundo está en sintonía con ella”, dijo.
En declaraciones al diario La Gaceta de Tucumán, el funcionario consideró que el diálogo entre los actores económicos fue “abierto”, por lo que “todos” aportan “un granito de arena para mejorar las expectativas”.
“No estoy mirando la política electoral. Todavía queda mucho tiempo por recorrer, y creo que hay mucha agua debajo del puente antes de que veamos qué sucede antes del cambio”.Juan Manzur
“Mi objetivo desde el cargo que ocupo era y es ayudar a mantener el diálogo. Y creo que hay armonía para lograr ese objetivo. Este diálogo es abierto”, dijo.
Consultado sobre los efectos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la economía nacional, Manzur dijo que “resolver los compromisos asumidos por el gobierno anterior fue una situación difícil que está en vías de solución”.
“Vuelvo a lo anterior. A todo esto el contexto económico se ha complicado por la coyuntura mundial, que ha distorsionado los precios de referencia, y hoy lo podemos ver en el valor del gas, el petróleo y los commodities agrícolas“, En resumen.
Por otro lado, antes de la consulta, el jefe del Estado Mayor también expresó el deseo de que las “diferencias” entre el presidente Albert Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández “se resuelvan lo antes posible”.
“No estoy mirando la política electoral. Todavía es mucho tiempo, y creo que habrá mucha agua debajo del puente antes de que veamos qué sucede antes del cambio”. Estamos en abril de 2022. Hoy no tiene sentido hablar de política. Todo tiene su momento. Hoy es el momento de gestionar y mejorar la macroeconomía para que Argentina esté en la senda del crecimiento. En eso nos estamos enfocando”, dijo Manzur.