
La Fiesta del Chocolate 2022 fue inaugurada oficialmente este jueves en el Centro Cívico de Barilochedonde se anunció que el evento se realizaría durante la Semana Santa, entre el 14 y el 17 de abril.
Entre las actividades previstas, una de las más atractivas y curiosas será la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, que está a cargo de 150 profesores especializados que quieren batir su propio récord.
En la presentación estuvo el intendente del pueblo Gustavo Gennuso; la Vicepresidenta de Emprotur, Julieta Rimoldi; el presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y la Zona Andina (Feeba), Leonardo Marcaciano; Gabriel Di Tulio, Presidente de la Cámara del Chocolate, y Lucio Bellora, Director del Festival.
Este evento, que se suspendió en 2020 debido a una pandemia y que, por las mismas razones, tuvo una versión limitada en 2021, vuelve este año, según ha destacado Genusso, para “convertirse en un evento de promoción y trabajo para alargar la temporada de verano; los resultados están a la vista por el aumento del número de reservas que observamos en Semana Santa”

La fiesta tendrá lugar entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril y El principal atractivo será la elaboración de la “barra de chocolate más grande del mundo”, que tendrá lugar el viernes 15 por la tarde.
En esta edición tendrá una longitud total de 210 metros, que requerirán la producción de 1.500 a 1.800 kilos de chocolate con la intervención de más de 150 personas, entre maestros chocolateros, ayudantes y colaboradores.
A lo largo del fin de semana se desarrollarán actividades lúdicas y actuaciones musicales dirigidas principalmente a los niños; Todas las actividades son gratuitas y gratuitas.
La barra de chocolate más larga del mundo.
Un total de 150 profesores especializados serán los encargados de batir su propio récord y preparar la barra de chocolate más larga del mundo, que alcanza una longitud de 210 metros, punto focal de la Fiesta Nacional del Chocolate.
Durante los cuatro días del festival, con decoraciones decoradas para la ocasión que invaden el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las fábricas de chocolate ofrecerán una sorpresa diferente en cada esquina, junto con intervenciones artísticas en huevos de Pascua gigantes especialmente decorados.
La tradición del evento es la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, la cual es interpretada en vivo por 150 docentes en la calle Mitre.

Tendrá lugar el viernes 15 de este año con el objetivo de batir su propio récord de 210 metros, que luego se repartirá de forma gratuita al público.
Además, el Paseo del Chocolate abrirá en la calle Mitre desde el jueves 14 hasta el domingo 17 a partir de las 14:00 horas, donde los turistas podrán visitar la Casa del Conejo en el Centro Cívico, donde podrán tomarse fotografías en la casa del chocolate.
Con decoraciones afinadas para la ocasión que invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las fábricas de chocolate ofrecerán diferentes sorpresas e intervenciones artísticas en huevos de Pascua gigantes especialmente decorados en cada esquina.

Esta tradicional fiesta, celebrada en Semana Santa, es organizada por la Cámara Municipal del Chocolate, el Ente de Promoción Turística (Emprotur), la Municipalidad de Bariloche y la provincia de Río Negro.
“Nuestra fiesta nacional del chocolate es uno de los eventos más esperados por los residentes y turistas de todo el país, que conviven con familiares y amigos”, explicó el ministro de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.
El funcionario aseguró que “este año, casi en plena apertura, vamos a seguir cuidándonos y disfrutando de la verdadera fiesta” que se ha conseguido, enfatizó Burlón, “después de un verano histórico en cuanto a visitantes y esperamos un invierno también espectacular”. , el Ministro Turismo Bariloche Gastón Burlón.
“Cada una de estas fiestas contribuye a la promoción de nuestro destino, junto con su gastronomía, locales, productos locales y provinciales, que atraen visitantes de todo el país y nos hacen crecer como destino turístico”, concluyó el funcionario.