
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) condenó este jueves que La ilegalidad es la regla en Gobierno Juntos por el Cambioen este caso en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la CABA”, criticando duramente el funcionamiento del sistema de reconocimiento facial para refugiados de la administración bonaerense, que fue suspendido por la justicia esta semana.
“Nuevamente la ilegalidad es la regla en el gobierno de Juntos por el Cambio, en este caso en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la CABA”, dijo la dirigencia de la APDH en un documento difundido este jueves titulado: “El espionaje y la represión no van a parar. La transformación no es para el pueblo de CABA”.

La justicia bonaerense suspendió esta semana el sistema de reconocimiento de rostros de refugiados bonaerenses tras descubrirse un uso ilegal que permitía acceder a los datos biométricos de millones de personas que no eran buscadas, entre ellas líderes políticos, sindicatos sociales y defensores de los derechos humanos, así como jueces, empresarios personas y periodistas.
La decisión la tomó el controvertido juez administrativo y fiscal de la ciudad, Roberto Gallardo, quien también ordenó una serie de medidas de prueba, que incluyeron, entre otras, la incautación de computadoras y equipos por parte de la policía de seguridad. El Aeropuerto (PSA) del Centro de Monitoreo de la Ciudad está ubicado en Patricios al 1100, en el barrio de Barracas.

Un documento firmado por la dirección de la ADPD, encabezada por Mariana Lamorgio, Ramiro Gerber y Enrique Rocatti, condenó “tres gravísimos hechos presentados esta semana en distintas zonas” de Buenos Aires.
“El primero de ellos, tatuar logos de niños y propaganda de la administración de la ciudad en la escuela. En segundo lugar, otro Ministro, Larret, Seguridad, Marcelo D’Alesandro accedió ilegalmente a datos que amenazaban la seguridad y la intimidad de varios opositores al emblema PRO, incluidos funcionarios públicos, incluido el presidente (Alberto Fernández) y el vicepresidente de la nación”, escribe Cristina Fernández de Kirchner.

“Entonces parece que la Gestapo no ha sido completamente desmantelada de la constitución PRO sigue persiguiendo, hostigando y violando derechos de opositores políticos en Buenos Aires”, señalaron.
“Lo tercero a mencionar -añadieron- es represión días atrás, policías de CABA condujeron a manifestantes en Incaque culminó con la detención injustificada y arbitraria de un estudiante de cine”.

Para los dirigentes de la APDH, “cada uno de estos actos viola los principios de la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos, y como APDH-CABA queremos convertirnos en nuestro más enérgico rechazo. Cambio (JxC) y Rodríguez Larreta ejercen y ejercen el control social en la CABA: tatúan y violan los derechos de los niños, reprimen a estudiantes y espían a figuras políticas y sociales de la oposición”.
Finalmente, advirtieron que estas prácticas de los gobiernos locales “son parte de una verdadera vergüenza en la que se está explotando al Estado y que además están tratando de justificar prácticas que se llevaron a cabo en los momentos más oscuros de la historia humana y de nuestra Tierra”. El insulto a la República, a las instituciones y a la democracia que tanto nos costó reconquistar en la Argentina”.