Lanzaron PRACTICA, un programa de creación de empleo para jóvenes en instituciones culturales

El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentran en situación de desempleo

El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentran en situación de desempleo.

Es el segundo año consecutivo PRACTICA (Primera Actividad Temporal de Formación Laboral Inclusiva), un programa diseñado para contribuir a la integración de los jóvenes al mundo laboral a partir de una experiencia formativa integral, que cuenta con un método de selección transparente y con plenos derechos laborales.

Es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gestión y Empleo Público del Primer Ministro y el Viceministro de Administración de Locales y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

VER VIDEO

“Esto demuestra que las instituciones culturales no son solo cajas de resonancia de los debates y preguntas que nos plantea el presente, sino que deben estar constituidas por políticas públicas, que son una herramienta para la transformación de la sociedad”.le dijo a Télam Martín BonavettiViceministra de Administración de Locales y Obras Especiales del Ministerio de Cultura, sobre un proyecto destinado a generar oportunidades de formación y acceso al primer empleo en condiciones formales para jóvenes de 18 a 24 años que se encuentran desempleados y residen en ciudades cercanas a las localidades donde prestarán servicios quienes hayan culminado un curso de bachillerato, aunque deban materias.

El registro se realiza en línea. hasta el martes 12 de este mes.

“La demanda de empleo juvenil es y las instituciones culturales pueden contribuir a su solución”, agregó Bonavetí, quien explicó que “este es el segundo desafío, el primero el año pasado se seleccionaron alrededor de 280 niños y niñas y la experiencia fue muy buena, no hubo deserción”. También destacó que “la cercanía de los postulantes a las instituciones es un vínculo muy importante” y destacó la necesidad de “construir en relación con el territorio” y “que las instituciones culturales construyan vínculos con su entorno”.

Tecnpolis es uno de los lugares donde se desarrolla el programa

Tecnópolis es uno de los lugares donde se desarrolla el programa.

“Fue muy positivo tanto para los niños que participaron como para las instituciones culturales”, agregó el funcionario. Los trabajadores serán contratados de acuerdo con el artículo 9 de la Ley Marco para la Ordenación del Empleo Público Nacional con una jornada laboral de 35 horas semanales, incluidos fines de semana y festivos, con pleno derecho laboral.

“Fue muy positivo tanto para los niños que participaron como para las instituciones culturales”Martín Bonavetti

Las tareas que realizaron en la primera edición del programa y que realizarán en esta nueva oportunidad son la atención al cliente. “Además de la formación sobre lo expuesto y las actividades que se desarrollan en las instituciones culturales, los chicos reciben formación sobre cómo trabajar en la administración pública”señaló Bonavetti.

Según Martín Bonavetti, las instituciones culturales deben estar conformadas por políticas públicas, que son una herramienta para la transformación de la sociedad

Según Martín Bonavetti, las instituciones culturales “deben estar conformadas por políticas públicas, que son una herramienta para la transformación de la sociedad

El respeto a los derechos laborales, a diferencia de otras prácticas, es un elemento importante. “La experiencia de pasantía se construyó con altruismo, pero funcionó como un trabajo precario, sin derechos laborales y sin capacitación. No hay precariedad en este proyecto, se entrega un recibo de sueldo en blanco. Es una forma de otorgar derechos y de explicar qué son los derechos. Es posible que las políticas públicas generen experiencias de trabajo con derechos“, comparó el diputado.

En esta etapa, PRÁCTICA se realizará en el Centro Cultural Kirchner, Tecnópolis, el Centro Cultural Borges y una veintena de museos del país: Casa Nacional del Bicentenario y Museo Nacional del Grabado, Museo Nacional de Artes Decorativas, Palacio Nacional de las Artes, Museo Roca, Casa Museo Ricardo Rojas, Museo Histórico Sarmiento, Museo Histórico del Traje Nacional, Casa Museo Yrurtia, Casa Acuerdo de San Nicolás, Museo Nacional Jesuita de Alta Gracia Estancia – Casa Virrey Liniers, Casa Histórica Independencia, Museo Histórico del Norte, San Palacio José, Museo Histórico Nacional, Museo Histórico Nacional Cabildo y la Revolución de Mayo, Conjunto Histórico y Cultural Manzana de las Luces, Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Museo Regional de Pintura José Antonio Terry, Museo y Biblioteca Casa Natal Domingo Faustino Sarmiento, Museo Nacional Jesuita Museo: Estancia de Jesús María.

El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentran en situación de desempleo.
Lanzaron PRACTICA, un programa de creación de empleo para jóvenes en instituciones culturales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *