
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a un acuerdo con la empresa china Jouav, fabricante de drones, “Plan de cooperación en materia de provisión de aeronaves VTOL (despegue y aterrizaje vertical) para la seguridad rural”fue anunciado oficialmente este domingo.
El acuerdo también contiene “transferencia de tecnología y capacitación para el mantenimiento y operación de estas aeronaves en Buenos Aires”, Y la empresa “comentó sobre la posibilidad de comenzar a fabricar sus aviones en la provincia de Buenos Aires”agregó el gobierno en un comunicado.
Organizamos reuniones de trabajo con la dirección de la empresa @Jouav_inc junto al Embajador Sabino Vaca Narvaja, impulsar un plan de cooperación que nos permitirá integrar drones VTOL para fortalecer la seguridad rural en la provincia. pic.twitter.com/PDVNcxkwhp
-Axel Kicillof (@Kicillofok) 6 de febrero de 2022
Al mismo tiempo, Kicillof se reunió con representantes de Citic Group, empresa de inversión estatal china, con quienes analizó los proyectos del grupo en Argentina en las áreas de infraestructura, trenes, energía, minería y agronegocios.
El gobernador enfatizó las ventajas de la provincia de Buenos Aires para la inversión y en ese contexto destacó el acercamiento conjunto entre el gobierno provincial y los municipios.
Según información oficial del gobierno El acuerdo con Jouav se concretó en la reunión de Kicillof con los directivos de la compañía durante una visita oficial a China encabezada por el presidente Albert Fernándezen gira que incluye Rusia y Barbados.
La empresa cotiza en la Bolsa de Valores de Shanghái desde 2021 y tiene su sede en la provincia china de Sichuan. La Provincia de Buenos Aires ha firmado un acuerdo de hermanamiento con Sichuan, que incluye la implementación de proyectos de cooperación estratégica entre las dos unidades subnacionales. Sichuan tiene una población de más de 87 millones y casi una vez y media el PBI de Argentina, lo que la coloca en una posición favorable para desarrollar este tipo de iniciativas de cooperación.
Fundada en 2010, Jouav, una de las mayores empresas tecnológicas de China, desarrolla, fabrica y comercializa drones VTOL (despegue y aterrizaje vertical), que se diferencia por diseñar distintos modelos según los requerimientos específicos de cada contraparte, ha explicado.
También tiene reconocimiento mundial por su tecnología de automatización y productos VTOL disponibles en el mercado, operando en más de 20 países con 1.300 clientes en todo el mundo.
Kicillof crió a un empresario “Los planes de seguridad del gobierno provincial, fortaleciendo la capacidad de respuesta al medio rural y detallando los problemas que aún persisten en estas zonas y cómo pueden ser abordados por estas aeronaves en conjunto con las tecnologías de la información”.
El gobernador “explicó la gran expansión de la provincia de Buenos Aires y la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en las zonas de difícil acceso, donde los drones pueden jugar un papel vital al permitir un mejor patrullaje en las zonas rurales y aumentar la capacidad de respuesta del gobierno en tales áreas”, dijo el funcionario en un comunicado.
“Como resultado, se acordó un proyecto de plan de cooperación para dotar de drones VTOL para la seguridad rural, así como transferencia de tecnología y capacitación para el mantenimiento y operación de estas aeronaves en Buenos Aires. Jouav también comentó sobre la posibilidad de iniciar la producción de sus aviones en la provincia de Buenos Aires”, explicó.
Por otro lado, Kicillof, el Alcalde de José C. Paz Mario Ishii y el Embajador Sabino Vaca Narvaja se reunieron con las autoridades de la empresa estatal de inversiones de la República Popular China, Citic Group.
Durante este día en China también nos reunimos con @ishiiargentina y Sabino Vaca Narvaja, con las oficinas de CITIC Group, una importante empresa constructora y financiera con proyectos de infraestructura, transporte, energía y agronegocios en Argentina. pic.twitter.com/16iKXupK7O
-Axel Kicillof (@Kicillofok) 6 de febrero de 2022
El comunicado señala que el encuentro entre Kicillof, Ishii y Vaco Narvaja y Citic se produjo luego de un encuentro bilateral en el que el presidente Alberto Fernández y su homólogo Xi Jinping perfilaron importantes acuerdos de inversión.
Citic, uno de los mayores grupos constructores y financieros de China, contó con la presencia de Piao Bo, vicepresidente internacional del grupo, y Yuan Jun, representante en Argentina.
Se revisaron los proyectos del grupo en Argentina en materia de infraestructura, trenes, energía, minería y agroindustria. Citic también cuenta con entidades financieras que podrían ampliar las oportunidades de financiamiento para Argentina en relación con grandes proyectos de infraestructura en el país.
Kicillof destacó las ventajas de la provincia de Buenos Aires en términos de inversióndestacando la “importancia y oportunidades que ofrece el trabajo conjunto” entre el gobierno provincial y los gobiernos locales para desarrollar proyectos con empresas de origen chino.
“La provincia de Buenos Aires atraviesa un período de transformación, en el que necesariamente debe ampliar y diversificar su capacidad productiva. En ese planeamiento se vuelve fundamental abrir nuevas oportunidades de intercambio tecnológico, capacitación y financiamiento”, dijo Kicillof.
Representantes argentinos argumentaronMuchos proyectos que están incluidos en el plan de cooperación de inversión de cinturón y sendero y están abiertos al grupo Citic para financiamiento e implementación.
Vaca Narvaja dijo que “debemos seguir trabajando juntos entre los grupos más importantes de China y los gobiernos de Argentina y China. Esto no solo fortalecerá nuestro comercio y nuestras inversiones mutuas, sino que también nos dará más soberanía”.
E Ishii subrayó que cuando Kicillof fue ministro de Economía fue el momento “en que más se profundizaron las relaciones económicas” entre Argentina y China, y en el mismo espíritu mantuvo la voluntad de trabajar con China en el financiamiento.