
los Jueces nacionales y federales de todo el país acudirán este jueves a votar por jueces de paz en el Consejo de la Judicaturadespués de que el Tribunal Supremo ordenara volver a la composición de veinte miembros.
Este martes, el patrimonio de los abogados cumplió con este ajuste, que eligió a una ex funcionaria de la AFIP durante la Macrisis, Jimena de la Torrey la Decana de la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora, María Fernanda Vázquez.
los Magistrados votarán este jueves de 9:00 a 18:00 en todas las cámaras federales del paísaunque se ha organizado un sistema de votación por correo para los jueces de paz, ubicados en ciudades alejadas de los asientos de segunda instancia.
Los magistrados podrán elegir entre tres propuestas: Viviana Dobarro en la lista Celeste, juez de trabajo; Agustina Díaz Cordero por la lista de Bordó, Juez en lo Civil; y Jimena Monsalve de Compromiso Judicial, Juez de Ejecución.
Si la dinámica del año pasado de la elección de los órganos de la Mancomunidad de Municipios se resuelve por unos cuantos votos, habrá disputa entre los candidatos Celeste y Bordó.
En las elecciones de noviembre de 2021, en las que resultó reelegido su actual presidente, Marcelo Gallo Tagle, Bordó obtuvo 852 votos, contra 815 de la Carta Celeste y 453 de la Obligación Judicial.
Tras un acuerdo en el Consejo, solo competirán candidatos, ya que actualmente son jueces Son tres hombres y el poder judicial ha hecho un compromiso con la igualdad de género en todas sus instituciones.
Las candidatas alternativas a la lista de Celeste incluirán a María Pilar Rebaudi Basavilbaso, Vilma Isabel Bisceglia y María Belén López Mace; de Bordó Laura Bruniard, María Elena López y Cristina O’Reilly; y finalmente, según orden judicial, elegirán a Macarena Marra Giménez, María Carolina Pandolfi y Moira Alicia Fullana.
En diciembre pasado, el Consejo tomó medidas para cumplir con un fallo judicial que ordenaba la integración de trece a veinte miembros, para lo cual los sectores “técnicos” debían incluir dos abogados más, un juez y un asesor académico.
Una vez elegidos los abogados, queda para el Consejo Intercolegiado Nacional (CIN), que reúne a los rectores de las universidades nacionales, designar a sus diputados y que los municipios voten mañana a su juez.
Ser casi mil sucursales permitidasLos organizadores de la Mancomunidad de Municipios estimaron que Los resultados estarán disponibles a partir de las 19:30..