Llegada pandemia No solo tiene un fuerte impacto en el sector de la salud, por razones obvias, sino también sorprendido con fuerza en bolsillo de una familia argentina. Con ese fin, el Estado desde ANSES propuestas de soluciones para residentes en situaciones económicas vulnerables a través de la asistencia social como: Pensión Universal de Ancianos¿Qué hay que saber sobre ese plan?
¿QUÉ ES LA PENSIÓN UNIVERSAL PARA ADULTOS?
Como explica el sitio web oficial de la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) La Pensión Universal de Ancianos es “Beneficios que brinda ANSES a personas mayores de 65 años que no tienen pensión o pensión.“.
A través de estos beneficios económicos, se realizan esfuerzos para ayudar a los beneficiarios a mejor calidad vida.
QUIÉN ES LA JUBILACIÓN UNIVERSAL PARA ADULTOS Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS
Aunque este programa social está dirigido exclusivamente para personas mayores de 65 años que no reciben una pensión o beneficio de pensión, deben cumplir varios requisitos descritos en ANSeS:
- Tengo 65 años o más.
- Volverse Argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (antes de la solicitud), o extranjeros con una estadía mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna pensión o pensión. de una agencia nacional o de un banco o institución de ahorro provincial o municipal, o seguro de desempleo. Si cobra una pensión o pensión, debe liberarla para iniciar el proceso de Pensión Universal para Personas Mayores.
- Guardia casa sobre país nunca pidió una pensión.
¿CÓMO CUESTA UNA JUBILACIÓN UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES?
La cantidad que el Gobierno determina que debe cobrar el titular de la pensión cada mes es “equivalente al 80% de la pensión mínima“.
Esta cantidad de dinero se cambiará cada vez que haya un aumento en la pensión porque Ley de movilidad para la jubilación, el próximo aumento ocurrirá en septiembre porque ocurre cada tres meses.
No solo reciben dinero quienes cobran por estos beneficios, sino que también son parte de Cobertura de salud PAMI y disfrutan diferentes Beneficio ofrecido por el cuerpo.
CÓMO HACER EL PROCEDIMIENTO NECESARIO
Como muchos otros trámites burocráticos de ANSeS, no es necesario acudir en persona para hacerlo porque se puede realizar en cualquier momento. computadora o móvil.
1. Tener Código de seguridad social Para ingresar a “Mi ANSeS”, si no tiene uno, también se puede procesar en línea.
2. Compruébalo todo informacion personal están en el sistema correctamente para que la aplicación pueda tener lugar.
3. Vaya a “Atencion virtual“Para despejar todas las dudas o modificar los datos personales o familiares si es necesario. Si todo es correcto, acceda a”jubilación / PUAM“para iniciar el proceso correspondiente.