
Más de 3.000 docentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizaron este miércoles en Viena como parte de una huelga que, según los organizadores, alcanzó el 98% en la provincia al día siguiente. nuevas paridades y mejores condiciones salariales y de construcción.
El Ministerio de Educación de Río Negro anunció que “con la nueva propuesta, los docentes que recién comienzan, sin antigüedad” recibirán un salario de 81.599,77 pesos, mientras que en la zona andina recibirán 83.440,65 pesos.
La secretaria general de la Unter, Sandra Schieroni, dijo en un acto frente al edificio de gobierno que “esta es la respuesta de la Unter a la política del gobierno provincial”, en respuesta a un comunicado del secretario de Educación provincial, Adrián Carrizo.

En una carta publicada en el sitio web oficial del gobierno, el funcionario dijo que “no se evalúa el poder adquisitivo de los salarios, sino la clave para continuar o no el poder de la política sindical”.
“No es una huelga contra los políticos del gobierno, es una huelga contra ellos mismos con implicaciones para las escuelas”, agregó.
Schieroni, por su parte, exigió al gobierno cambiar de rumbo y ofrecer una mejor propuesta salarial. “Nos opusimos a las políticas neoliberales del gobierno, que en su momento destruyeron la industria nacional, las economías regionales, los empleos y los salarios de la clase trabajadora”, dijo.

En ese sentido, agregó que “entonces vivimos una pandemia sin precedentes en el mundo y ahí los docentes apoyamos la educación pública, encima de todo, trajeron la escuela a nuestra casa para mantener un vínculo pedagógico con los alumnos”.
“Le estamos diciendo al gobierno cuán cruciales somos para mantener el sistema educativo”, dijo el sindicato.
Dijo además que los docentes rionegrinos viven un proceso inflacionario que los asfixia “en un país con una economía inestable, donde la inflación nos absorbe todos los días los salarios” y dijo que “no queremos políticas de ajuste, no queremos pagar otros”.
“Estamos pidiendo al gobierno provincial que proponga un salario digno que nos permita mantener a nuestra familia”, dijo.