
Carlos Heller (Frente de Todos-CABA) y Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, dijeron este jueves que el “rechazo más fuerte” del Partido Solidaridad se produjo tras los “actos violentos contra la vicepresidenta”, en alusión a consignas coreadas por la Franja Nacional Morada de las universidades del Nordeste (Unne), en la que desearon la muerte de Cristina Fernández de Kirchner y mencionaron la muerte de Néstor Kirchner, para finalmente advertir que “no se celebra la muerte y no se extermina al enemigo”.
“Llama la atención que sectores políticos que insisten en cultivar la moderación, el diálogo y acabar con la polarización estén desarrollando simultáneamente acciones que revelan lo contrario: odio, desprecio e intolerancia hacia los demás que piensan diferente o expresan puntos de vista alternativos”, dijo Heller en un comunicado en nombre de el Partido de la Solidaridad en canciones entonadas por la UCR-Juntos por el Cambio el jueves (31 de marzo) para celebrar los resultados de las elecciones estudiantiles.

Además, los dos mandatarios vincularon el episodio con un ataque con piedras a la sede del Senado de Cristina Fernández de Kirchner y “carteles difamatorios contra su figura” aparecidos en vallas publicitarias en el centro de Buenos Aires el lunes 28 de marzo, así como “vandalismo contra las estatuas”. de los dos expresidentes, incluyendo ataques e insultos”.
“Las diferencias nunca se resuelven recurriendo a la violencia: siempre ocurre con más y mejor democracia. Eso lo aprendimos después de muchos años de terror durante la última dictadura cívico-militar”, dijeron en un comunicado.
Heller, titular de la comisión de presupuesto en la Cámara Baja, firmó el rechazo del presidente del Partido Solidaridad, del que Junio es secretario general.
El Partido Solidaridad expresa su más enérgico rechazo a una serie de hechos de violencia que han tenido como objetivo al vicepresidente de la nación.https://t.co/mnwVHqfFsO
– Carlos Heller (@CarlosHeller) 7 de abril de 2022