“Hay que construir acuerdos de largo plazo entre el oficialismo y la oposición”

La mejor manera de no ser independiente del FMI es generar los dólares necesarios a través de la mano de obra argentina para no depender de nadie, subrayó el funcionario.

“La mejor manera de no depender del FMI es generar los dólares necesarios con trabajo argentino para que no dependamos de nadie”, subrayó el funcionario. Foto: Prensa de diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llamó este jueves a la dirigencia a “entrar en la agenda de acuerdos de largo plazo entre el oficialismo y la oposición”, que considera “esenciales”, para enfocarse en “temas que trascienden el desarrollo”.

En sus declaraciones a Télam, Massa llamó a acordar una “agenda de consenso de largo plazo entre el gobierno y la oposición”, que vinculó a las prioridades parlamentarias en materia de desarrollo productivo, entre ellas “Tecnologías de la educación, creación de empleo, desarrollo de hidrocarburos y litio”según los detalles.

“Necesitamos construir acuerdos de largo plazo entre el oficialismo y la oposición. Es fundamental que salgamos de la grieta, de esa pelea estúpida y entremos en la agenda de acuerdos de largo plazo”, insistió. diálogo con este organismo y, en ese sentido, hizo un llamado a todos los sectores políticos a abordar “temas que van más allá y nos exigen poder pensar no en la lucha política sino en el desarrollo de la Argentina”.

“Es fundamental que salgamos de la grieta, de esa pelea estúpida y entremos en un programa de acuerdos a largo plazo”.Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados

Al respecto, precisó este jueves el titular de la Cámara de Diputados del Parlamento motoriza una “agenda de consenso con temas fundamentales”y que requieren acuerdos y una visión de largo plazo en temas relacionados con el desarrollo económico, la mejora educativa, la investigación científica y tecnológica aplicada en medicina, argumentaron.

“Es importante que tengamos en cuenta temas como los hidrocarburos, el desarrollo de la construcción en diferentes partes de Argentina, el desarrollo del litio. Son temas muy importantes, temas centrales que necesitan reglas y una agenda de largo plazo”, instó Massa. • aspectos de la investigación aplicada, como la nanotecnología y la biotecnología y el complejo agroindustrial.

Así lo aseguró en su llamado a un acuerdo sobre la agenda de desarrollo la clave es “ponerse de acuerdo” en “temas básicos”como “tecnología en educación, generación de empleo, nuevo mercado laboral”, y enfatizó lo mismo para la industria de “hidrocarburos” o incluso la industria automotriz, “que actualmente también está creando muchos empleos en la Argentina y puede generar aún más”, valoró.

El cannabis medicinal, la clave del desarrollo económico

Al describir los temas sobre los que Argentina debería acordar medidas de largo plazo, también incluyó “temas cannabis medicinalLo que vio como una oportunidad para “desarrollar la economía en torno a la medicina”.

En relación con este último punto, varios mandatarios nacionales visitaron este miércoles la ciudad riojana de Chilecito, donde la empresa estatal Agrogenética Riojana ya se ocupa de uno de los primeros cultivos de cannabis con fines medicinales autorizados por el Ministerio de Salud.

“Todos estos son temas fundamentales que hay que trabajar en una agenda de consenso y con una mirada de largo plazo entre el gobierno y la oposición”, reiteró Massa, quien llamó al diálogo político, que considera “transformador”.


En la misma línea, el miércoles en declaraciones para Radio 10, llamó a los distintos espacios políticos con representación parlamentaria a “tener la capacidad de pensar la Argentina y no la lucha política”, y sugirió al oficialismo y la oposición “construir proyectos de largo plazo”. acuerdos” sobre cuestiones como, por ejemplo, conectividad, tanto óptica como ferroviaria, así como en torno a “iniciativas relacionadas con la culminación del despliegue económico”.

Estas iniciativas, explicó, se reflejan en proyectos enviados por el ejecutivo para convertirse en “leyes clave” relacionadas con la agroindustria, la construcción, los hidrocarburos y el turismo, temas que, subrayó, “multiplican y aceleran la creación de dólares argentinos”.

“La mejor manera de no ser independiente del FMI es generar los dólares necesarios a través del trabajo argentino para que no dependas de nadie”, concluyó Massa.

“La mejor manera de no depender del FMI es generar los dólares necesarios con trabajo argentino para que no dependamos de nadie”, subrayó el funcionario. Foto: Prensa de diputados
“Hay que construir acuerdos de largo plazo entre el oficialismo y la oposición”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *