
representantes de la empresa comunidad mapuche de san ignacioen Neuquén, se reúne con las autoridades Museo de la Plata reclamar la restitución de dos antepasados de Toki Calfucura que forman las colecciones de esta institución y cuya devolución ya ha sido aprobada Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el año pasado.
“En una comunidad con cierta zozobra, esperamos la llegada de quienes han sido separados forzosamente de sus familias. Queremos continuar con las restituciones, es una gran muestra de respeto y humanidad”, dijo Télamu Gustavo Namuncurá, capitán de la cona (guerrera) de la comunidad mapuche en San Ignacio.
El mandatario tiene previsto llegar a La Plata el 19 de abril, “Día del Indio Americano”, y solicitar una reunión con las autoridades de la Facultad de Ciencias y el Museo de la Universidad Nacional de La Plata y exigir que se fije una fecha para la restitución de ambos ascendientes a su comunidad.
De esta colección ya han sido restaurados los individuos catalogados y numerados 292 “Mariano Rosas” en 2001; con las calaveras N° 309 Manuel Guerry, N° 317 Gherenala, N° 333 Indio Brujo y N° 337 Gervacio Chipitruz regresaron en 2016 el año pasado Lorenzo Pincén.

También se restauraron los cráneos de la “Tribu de Catriel”. con el Nº 136 al Nº 141 en 2017, el año pasado Domingo Catriel de la “Comunidad General de Las Pampas Cipriano Catriel”.
La colección también incluye el cráneo del No. 241 Toki Calfucurá, que espera su restitución desde 2001.
El antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Fernando Miguel Pepe, confirmó este lunes a la dependencia que “están exigiendo que se cierren los tiempos burocráticos a la comunidad, que la pandemia dure mucho tiempo, lo cual es muy comprensible”. “.
“Desde el 17 de octubre de 2019, cuando restituimos Qom Polvaredo a Santa Fe desde el Museo Platense, no se pudieron coordinar otras restituciones con esta institución, por lo que viajan desde la comunidad de Neuquén a La Plata”, dijo.
Dijo que “seguramente nos reuniremos con ellos y con la presidenta del INAI, Magdalena Odard, para coordinar bien cómo proceder, aunque esperamos que tomen el relevo los nuevos órganos de la Facultad de Ciencias y el Museo y que todo se normalice”, concluyó Pepe. .