En la última vuelta de las PASO, ¿qué candidato llegó como favorito en el distrito principal?

Menos de 10 días antes de la celebración de Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (STEP), las encuestas publicadas revisan constantemente las acciones y estrategias de los candidatos. De diversas encuestas realizadas tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires se puede observar cuáles son las tendencias electorales.

circuito

La encuesta Consultor de circuito, que se llevó a cabo del 24 al 28 de agosto en la Provincia de Buenos Aires, demostró que Front of All (FdT) con Victoria Tolosa Paz como primer candidato a representante nacional, ha casi el 34% de representación. Esta cifra posiciona el espacio mencionado con una ventaja de alrededor de seis puntos sobre Juntos.

Encuesta de Buenos Aires: Frente de Todos puede perder a la madre de todas las batallas

Mientras que FdT tuvo un 33,5% de representación, junto a Diego Santilli y Facundo Manes representó el 27,6%. Por otro lado, el espacio del peronismo no kirchnerista con los nominados Florencio Randazzo y Guillermo Moreno representó el 13,9% (donde Vamos con Vos obtuvo el 9,1% y Principios y Valores el 4,8%); El sindicato de Frente de Izquierda con Nicolás Del Caño tuvo una representación del 5,9%; mientras que Avanza Libertad con José Luis Espert 2,4%.

CIGP

La encuesta Consultor CIGP, que se extiende del 25 al 31 de agosto, muestra preferencia en los dos principales distritos del país. En PBA, Frente de Todos salió con un margen de 0,4 puntos: Victoria Tolosa Paz alcanzó el 33,3% intención de elegir, mientras La lista combinada de Junto asciende al 32,9%.

En primaria, Diego Santilli (23,2%) se aprovechó de Facundo Manes (9,7%). Y detrás están otras alternativas de oposición: José Luis Espert (8,1%), Nicolás del Caño (3,5%) y Florencio Randazzo (3%).

Elección 2021: cuándo y qué se elige en las PASO y la General con el calendario actual

En cuanto a la intención de votar en CABA, Together for Change aprovecha uno de sus baluartes. NS 47,8% de porteños consultar preferido una de las alternativas del espacio. María Eugenia Vidal quedó en primer lugar, con un 29,3%. Ricardo López Muprhy llega con 17 puntos y Adolfo Rubinstein con el 1,5%.

NS Frente todo, con una lista liderada por Leandro Santoro, alcanzó el 24,3%. Otras selecciones que buscan su banco son Javier Milei (8,8%), Myriam Bregman (6,5%) y Luis Zamora con 2,7%.

escote

Por su parte, una encuesta de escote celebrado entre el 23 y el 31 de agosto en El área de Buenos Aires posiciona a Vidal para liderar la intención de voto. Mientras que el ex gobernador de Buenos Aires alcanzó 35,7%; legislador Leandro Santoro obtiene el 31,6%, por lo que la brecha que los separa es del 4,1%.

Raúl Aragón

Según una encuesta realizada por Raúl Aragón entre el 26 y el 29 de agosto en la Provincia, Lista FdT a cargo de Victoria Tolosa Pazo ganará solo por tres puntos. Sin embargo, si se tiene en cuenta el margen de error, no habrá ganancias. El estudio afirmó que la lista oficial alcanzará el 30,7% de los votos, mientras que Juntos le seguirá con el 27,8%.

Si se tomara la intención de votar por un voto válido (proyectado), Tolosa Paz estaría separada de Juntos por solo 3.5 puntos porcentuales. A su vez, la encuesta dio a conocer datos decepcionantes para los neurocientíficos, que se verían gravemente degradados con respecto a Santilli. Mientras que el candidato del PRO obtuvo el 70,1% de los votos de Juntos, Manes estuvo cerca de obtener el 29,9%.

Observatorio de selección de consultores

La encuesta Observatorio de selección de consultores, con datos recopilados del 24 al 27 de agosto, que revelan las intenciones de voto de porteños tanto por espacio como por candidato. Si es analizado por las partes, Juntos obtienen una ventaja de 24 puntos frente al Frente de Todos: 51% a 27%. Y luego surgieron las alternativas liberal (7%) y de izquierda (2%).

Consultada por los candidatos, María Eugenia Vidal quedó en primer lugar, con un 30%. Dentro de tus entrañas 5 puntos de ventaja ante Ricardo López Murphy, algo menos que las aspiraciones del ex gobernador de Buenos Aires. La lista de Rubinstein está siendo relegada, en solo un 2%.

UDESA

Asimismo, la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública Universidad de San Andres -que se llevó a cabo del 30 de julio al 10 de agosto- manifestó que El 23% de los encuestados votaría Juntos por el Cambio, mientras que el 21% votaría al Frente de Todos. Sin embargo, desde Udesa aclararon que teniendo en cuenta el margen de error, la intención de voto indica un vínculo técnico entre los dos espacios.

Las muestras se realizaron en ocho regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Sur y Buenos Aires que se dividieron a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires.

¡Oh! Panel

Estudio de empresa consultora ¡Oh! Panel reveló que El Frente de Todos aparece en la parte superior de las preferencias, con un 34% de intencionespara. Seguido de Together for Change, con un 29%. Luego hay alternativas desde la derecha (7%) y desde la izquierda (5%), fuera de los dos espacios principales. La encuesta se realizó del 1 al 18 de agosto en CABA, PBA y en varias provincias de Argentina.

En la última vuelta de las PASO, ¿qué candidato llegó como favorito en el distrito principal?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *