En el PASO 2021, Juntos por el cambio logró contundentes victorias en la mayoría de países, especialmente en las provincias más pobladas. Además, tenía aprendices en 17 de los 24 distritos, por lo que ahora se reunirían en una lista en una común.
En la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy compartirán las papeletas, como en la provincia, con Diego Santilli y Facundo Manes. En los otros tres distritos principales del centro del país, ¿cómo está la licitación electoral de la oposición?
Córdoba: Hakim y de Loredo muestran su poder electoral
Una vez más Córdoba dio alegría a Juntos por el Cambio: en el concurso de senadores llegó al 47,8%, frente al 24,4% de Córdoba (lista de Juan Schiaretti) y al 10,9% de Frente de Todos.
Pero en el interior hay una intensa competencia por el Senado entre Luis Juez y Mario Negri. El ex embajador ganó claramente, con una ventaja de 21 puntos sobre el presidente interbloque en Diputado. De hecho, El país admite la derrota antes de que se conozca el primer resultado.
Algo similar sucedió en la carrera por los representantes: Rodrigo de Loredo ganó a Gustavo Santos, el candidato de Mauricio Macri.
Por lo tanto, los candidatos a senadores nacionales son Luis Juez y Carmen Ivarez. Para la diputada, la lista estará integrada por De Loredo, Laura Rodríguez Machado, Gustavo Santos, Soledad Carrizo y Héctor Baldassi.. Es decir, los lugares 3 y 4 serán de la lista de derrotados internamente.
Santa Fe: batalla de voces con voces y sorpresas Losada
La Victoria Conjunta por el Cambio también fue notable en la provincia: obtuvo el 39,9% de los votos en la categoría de senador, contra el 29,8% del Frente de Todos y el 11,1% del Frente Progresista.
Pero hay cuatro listas diferentes compitiendo y hay una gran similitud: todas entre un 16 y un 30% internamente. El gran ganador fue Cambiemos con vicious, quien fue nominado Carolina Losada por el Senado y Mario Barletta por el Diputado. En segundo lugar, muy cerca, el tándem de Maximiliano Pullaro-Gabriel Chumpitaz, del sector Evolución, Martín Lousteau.
En tercer lugar está la lista respaldada por Mauricio Macri, quien nominó a Amalia Granata y Federico Angelini. En cuarto lugar quedaron José Corral y Roy López Molina. La lista se mezcla entre varios líderes provinciales de PRO y UCR. Sin embargo, los dos con más votos tenían un rastro más radical, ya que Mario Barletta era el presidente del partido y Lousteau respaldaba a Pullaro. Por el contrario, Angelini es la que más se asocia con PRO.
De esta forma, Carolina Losada y Dionisio Scarpin se postularán para senadores nacionales. Para los diputados, el primer lugar se alternará entre las tres primeras listas. Estarán ocupados por Mario Barletta, Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germán Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz y Gisela Scaglia. Quien fue segundo en las elecciones, Chumpitaz, quedó en quinto lugar en la lista debido a la ley de paridad. El segundo, Tejeda, desde su habitación.
Mendoza: ex gobernador con buen desempeño
La provincia de Cuyo también registró una sólida victoria para Juntos por el Cambio. En la categoría de senador ganó por 43,1% frente al 25,2% del Frente de Todos. Encabezan la lista dos exgobernadores radicales: Julio Cobos encontrará su asiento como representante y Alfredo Cornejo como senador. Es decir, se convertirá en una especie de castillo, ya que Cobos es actualmente senador y Cornejo, diputado.
Los dos tuvieron que enfrentarse internamente, pero se llevaron más del 90% del total. Por lo tanto, Cornejo se postulará para general con la Mariana Juri. El roster de Cobos se complementará con Pamela Verasay, lvaro Martínez, Cynthia Maggioni y Federico Zambaride.