
La oposición española condenó el abuso y amenazó con acudir a los tribunales por un error en el voto de un diputado conservador hasta ahora desconocido que sirvió al Gobierno de izquierdas para aprobar su proyecto de reforma laboral.
El Partido Popular (PP) calificó en Twitter de “cacicada” la decisión del viernes de no contar el voto negativo telemático de Albert Caser, que permitió aprobar ayer la reforma del mercado laboral por 175 votos contra 174.
Casero, que estaba enfermo y por eso pidió no estar presente en la reunión, insistió en una carta a la Mesa del Congreso y reprodujo en El País que había votado “no” pero que “el certificado emitido por la Cámara parecía ser mi voto”. . “Sí”.
Por ello compareció en persona para condenar el error y pedir la votación en persona, pero sin éxito.
Cacicada en el Congreso. Aprueban la reforma del trabajo con trucos. Esto no es Cuba ni Venezuela!!! pic.twitter.com/TuhNr883JB
– Víctor Píriz Maya 🇪🇸 (@vicpiriz1975) 3 de febrero de 2022
Sin embargo, El Periódico dijo que durante la reunión, Casero votó hasta tres veces diferente a lo solicitado por su partido.
No fue el único hecho reseñable del empate, que también contuvo la aparente “traición” de dos diputados forales navarros que votaron en contra de la reforma, señaló la agencia AFP.
Además, la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, se equivocó al anunciar la derrota del decreto-ley, lo que provocó escenas de júbilo entre la oposición, que fueron trasladadas a la bancada del Gobierno nada más rectificarlo.
Casero, un abogado de 43 años, licenciado en derecho, fue alcalde de la extremista ciudad de Trujillo y se convirtió en blanco de las burlas del gran público desconocido en las redes sociales, donde irónicamente fue ascendido a nuevo héroe de la izquierda.
El PP pasó del apoyo de ayer a la tesis del error informático a la reivindicación del viernes de que, en todo caso, se debería haber permitido corregir el error evidente.
“El presidente del Congreso fue informado antes de la votación de que el diputado quería ejercer su derecho, la voluntad de voto, personalmente, porque había un problema con el sistema telemático de votación”, explicó el líder del PP. Pablo Casado, en un comunicado.
“El reglamento del Congreso deja claro que la mesa, el órgano rector del parlamento, “debe reunirse para decidir qué sucederá en una situación que de otro modo se ha solucionado anulando los votos ya emitidos”, y no ha sucedido. Según los informes, Casado..
“Esta es una reacción exagerada del PP”, dijo en rueda de prensa el diputado socialista y vicesecretario general del PSOE, Adrián Lastra, y aconsejó a los conservadores “que enseñen a sus miembros a votar electrónicamente”.