El presidente habló con Justin Trudeau sobre la situación en Ucrania

foto de la presidencia

Foto: Presidencia

El presidente Alberto Fernández coincidió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la necesidad alcanzar una solución duradera en Ucrania por medios pacíficosal tiempo que condena la invasión rusa al país, informaron este viernes fuentes de la Casa Rosada, donde el mandatario mantuvo comunicación con su homólogo canadiense.

El presidente y el primer ministro canadiense discutieron suspensión de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos (HRC) de las Naciones Unidas (ONU)actualmente presidido por Argentina y enfatizó la importancia de respetar la primacía del derecho internacional y los principios establecidos en la Carta de la organización.

Durante el diálogo, acompañado por el Ministro de Economía, Martín Guzmány el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo BélizEl presidente y el primer ministro revisaron ayuda humanitaria que ambos gobiernos están realizando en Ucrania, al tiempo que expresaron su preocupación por el grave deterioro de la situación en ese país, dijeron las fuentes.

Fernández resaltó el aporte argentino a la guerra y Llamó a Trudeau a trabajar juntos en iniciativas que eleven los estándares de protección internacional y contribuyan al desarrollo gradual del derecho internacional de los derechos humanos.

Como parte de su respuesta humanitaria a la crisis, Argentina envió un equipo a través de los Cascos Blancos a la zona fronteriza de Ucrania y, además de brindar asistencia informativa, envió elementos auxiliares como camas plegables, frazadas, botiquines de primeros auxilios, ropa y medicamentos. compatriotas y nacionales de otros estados de la región y el establecimiento de visas humanitarias, incluyendo medidas de asilo y la introducción de mecanismos excepcionales para la documentación de viaje.

con donación de 15 toneladas de alimentos perecederos que se enviará en la primera quincena de abril mediante una gestión coordinada con empresas argentinas, la ayuda humanitaria que brindará el país, tanto pública como privada, superará las 31 toneladas.

La Cancillería volvió a coordinar asistencia en su evacuación a 155 personas, entre ellas 114 argentinos, y hasta el momento más de 100 ucranianos han ingresado al país.

Durante la comunicación, Trudeau también invitó a Fernández a asistir campaña en línea “Stand Up For Ukraine” (defender a Ucrania)un evento copatrocinado por Canadá y la Unión Europea para fomentar las donaciones y apoyar la cooperación humanitaria con las personas desplazadas en Ucrania y los refugiados y para satisfacer sus necesidades a corto y mediano plazo.

En otro orden, el presidente presentó las directrices centrales del gobierno al primer ministro Plan estratégico para el desarrollo de la minería argentinael gobierno nacional impulsa el impulso de la inversión extranjera para desarrollar el potencial del país en la región, así como la reciente aprobación del Esquema de Promoción de Exportaciones, aumenta el interés del socio estratégico.

Mirando IX. La cumbre de América, que se realizará en Los Ángeles, Estados Unidos, los días 8 y 9 de junio.

Argentina también jugará un papel importante en la coordinación de posiciones latinoamericanas y caribeñas a través de la Presidencia Interina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Foto: Presidencia
El presidente habló con Justin Trudeau sobre la situación en Ucrania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *