El Gobierno ha aprobado que las refinerías garanticen el suministro de petróleo

Fotografía de Stock Daro Martinez

Darío Martínez. Foto: archivo.

El ministro de Energía, Darío Martínez, confirmó que el suministro de petróleo está garantizado, al tiempo que advirtió que “hay operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”.

“Las refinerías reportan que cada vez más están atendiendo la demanda de petróleo, pero hay operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”, dijo Martínez en un comunicado de prensa.

“El Gobierno Nacional está trabajando y aplicando todas las medidas que se requieren para garantizar el normal abastecimiento de combustibles líquidos para los automovilistas, el transporte, la industria y el campo”.añadió el empleado.

En ese sentido, Martínez lo confirmó “Hemos trabajado y solucionado con éxito los problemas de abastecimiento interno de petróleo, precios de los biocombustibles e importación de combustibles líquidos”.

“Hemos trabajado con productores y refinerías de petróleo para abastecer completamente a las destilerías nacionales para que utilicen toda su capacidad instalada y lo estamos logrando. Hemos acordado con los productores de biodiesel una ruta de precios que rige desde el 1 de abril, que les da la seguridad necesaria de que van a comprar su materia prima y producir y suministrar este producto a las refinerías para mezclar con el diesel”, explicó el funcionario . ..

Agregó que “con los productores de bioetanol de maíz hemos resuelto una situación difícil provocada por la enorme suba de precios de su producto básico, como es el maíz, con un decreto a firmar y una resolución que les permitirá tener el precio necesario de pleno rendimiento y plan de compra de sus materias primas”.

archivo de foto

Foto: archivo.

Mientras tanto, “los productores de azúcar bioetanol, que ya cuentan con un mecanismo automático de fijación de precios vinculado a la bomba, han actualizado su precio.

Martínez reconoció que “la demanda de combustibles líquidos crece constantemente junto con el crecimiento de la actividad económica en general y ya va un paso por delante de la pandemia, pero se reporta que las empresas que refinan y comercializan van acompañadas de más producción e importaciones necesarias para atender esta demanda”. a través de los canales habituales de venta al por menor y al por mayor.

“Todos están produciendo cada vez más, y quienes planeaban una parada técnica anual, que se prolongó varios días por razones técnicas, dijeron que estaban compensando esta situación con las importaciones incrementales que estaban poniendo a disposición del mercado”, dijo. . estresado.

“Hemos trabajado con productores y refinerías de petróleo para abastecer completamente a las destilerías del país para que utilicen toda su capacidad instalada, y lo estamos logrando”.

“Todos dijeron haber aumentado su oferta de combustibles líquidos al mercado, en porcentajes similares al aumento de la demanda”, agregó el secretario.

Finalmente, el funcionario dijo que “todos los años al inicio de la zafra hay un aumento estacional de la demanda de gasóleo, así como todos los años por las fiestas navideñas hay un aumento estacional de la demanda de gasolina”.

“Pero sin duda es un clásico que este arreglo de oferta y demanda se utilice para especular con aumentos de precios y psicosis, que cuando hay un mínimo problema logístico lo aumenta, y cuando no hay problema lo genera. “porque todos salen a llenar sus tanques y sus suministros industriales y agrícolas al mismo tiempo”.

Darío Martínez. Foto: archivo.
El Gobierno ha aprobado que las refinerías garanticen el suministro de petróleo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *