1813 – MONEDA NACIONAL. La Asamblea General Constituyente aprueba la acuñación de la primera moneda nacional. La obra reproducía por un lado la figura del sol inca “INTI” y por otro lado el sello de la Asamblea del Año XIII. El diseño fue replicado en una moneda de 1 peso acuñada en 2013, con motivo del 200 aniversario de la primera moneda del país.
1835 – JUAN M. DE LA ROSA. El militar y político Juan Manuel de Rosas asumió por segunda vez como gobernador de la provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta el 3 de febrero de 1852, cuando fue derrotado por el general Juan José de Urquiza en la Batalla de Caseros. Rosas se exilió en Inglaterra.
1870 – CON FUNDACIÓN. La firma de la carta establece el Museo Metropolitano de Arte en la ciudad estadounidense de Nueva York, que abrió sus puertas en 1872 y hoy alberga más de dos millones de obras de grandes artistas de todo el mundo.
1873 – MASACRE DE COLEGAS. Armados con rifles y un pequeño cañón, los miembros de la pandilla racista Ku Klux Klan matan a unos 120 afroamericanos liberados en una de las masacres más sangrientas de la historia moderna en Colfax, Louisiana, EE. UU.
1890 – UNIÓN CÍVICA. La asamblea elige a Leander Alem presidente de la Unión Cívica, una fuerza de oposición del Partido Autónomo que ha reunido a líderes de diversas tendencias, como el expresidente Bartolomé Mitre y Juan Bautista Justo, fundador del Partido Socialista. En 1891, la división dio paso a la creación de la Unión Cívica Radical y la Unión Cívica Nacional.
1901 – NACIÓ JACQUES LACAN. Jacques Lacan, psiquiatra francés, uno de los psicoanalistas más importantes del siglo XX, nació en París. Lacan dio su nombre a la corriente del psicoanálisis basada en la experiencia analítica y la lectura de Sigmund Freud combinada con elementos de la filosofía, la lingüística y las matemáticas.
1913 – JÓVENES ORALES. Club Atlético Boca Juniors debuta en la primera división del fútbol argentino al vencer 4: 1 a Estudiante Porteño en la cancha de Ituzaingó en Buenos Aires. El equipo de Boca se llevó el quinto lugar
Campeonato 1913.
1923 – NACIÓ DON ADAMÉS. Nacido en la ciudad de Nueva York (Nueva York, EE. UU.), el actor y comediante estadounidense Donald James Yarmy, que saltó a la fama con el nombre artístico de Don Adams, se dio a conocer como el agente Maxwell Smart en Superagent 86, una de las más populares de los años sesenta.
1941 – EMPATE 6: 6. Por primera vez en la historia del fútbol profesional argentino se registró un empate 6: 6: fue en un partido que Atlanta disputó en su cancha del barrio bonaerense de Villa Crespo contra Estudiantes de La Plata. . para la tercera jornada del Campeonato de Primera División.
1953 – CASINO REAL. Casino Royale del escritor inglés Ian Flemming se publica en Reino Unido como la primera novela de espías de James Bond para dar paso a otras once sobre las aventuras del Agente 007, que también fueron filmadas.
1965 – BROUCI. La banda británica de pop-rock The Beatles grabó la canción Help! en los estudios Abbey Road de Londres, compuesta por John Lennon y Paul McCartney, que más tarde nombró uno de los álbumes más exitosos de la famosa banda, “the four of them”. Liverpool”.
2015 – EDUARDO GALEANO. El periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, considerado uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda latinoamericana, muere en Montevideo a los 74 años. Sus libros Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria de fuego (1986) han sido traducidos a veinte idiomas.
2016 – MARIANO MORES. El pianista, compositor y director de orquesta Mariano Mores, figura destacada del tango, muere en Buenos Aires a los 98 años. Ganó 26 discos de oro y platino. Compuso música para Uno, Cafetín de Buenos Aires y Cuartito azul, entre otras tangas populares.
2022 – EL BESO. El Día Internacional del Beso se celebra recordando la fecha en 2011, cuando se realizó un concurso en Tailandia, el cual fue ganado por la pareja con el beso más largo del mundo: duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.