1828 – BAHÍA BLANCA. El Coronel Ramón Estomba fundó la ciudad de Bahía Blanca llamada Fortaleza Protectora Argentina por su ubicación estratégica frente al Océano Atlántico, en el sureste de la provincia de Buenos Aires.
1870 – JUSTO J. DE URQUIZA. A la edad de 68 años, el político y militar Justo José de Urquiza, presidente de la Confederación Argentina de 1854 a 1860 y varias veces gobernador de Entre Ríos, fue asesinado en su residencia del Palacio de San José (Entre Ríos).
1919 – FUNDACIÓN OIT. Se establece en la ciudad suiza de Ginebra la Organización Mundial del Trabajo, organismo de las Naciones Unidas dedicado a la legislación y las relaciones laborales.
1965 – CASA VICTORIA. El delantero de San Lorenzo Victorio Casa es baleado por la Escuela Superior de Mecánica de la Armada en patrulla luego de estacionar su auto frente a la sede de la institución en el barrio bonaerense de Núñez, donde estaba prohibido. El futbolista sufrió lesiones que le costaron la amputación de su mano derecha.
1970 – SANDRO EN MADISON. El cantautor Sandro se convierte en el primer cantante latinoamericano en dar un recital en el Felt Forum del Madison Square Garden de Nueva York, que ese día estuvo repleto de fans de artistas argentinos. Canal 9 transmitió el programa en vivo. Fue la primera transmisión satelital de la televisión argentina.
1972 – MARDI GRAS. La banda de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival lanzó su séptimo álbum Mardi Gras en 1972, que contiene diez canciones. Fue el último álbum de una banda legendaria liderada por los hermanos John y Tom Fogerty.
1987 – NACIÓ JOSS STONE. La cantante y compositora británica de soul R&B y blues Joss Stone (Joscelyn Eve Stoker), conocida por su voz fuerte y emotiva y una de las más exitosas de su generación, nació en Kent (Dover, Reino Unido). Vendió más de 15 millones de discos.
2001 – LA META MAYOR. En las eliminatorias mundialistas de Oceanía en Corea y Japón en 2002, la selección australiana derrotó a Samoa Americana 31-0, el máximo goleador de la historia del fútbol.
2002 – TRABAJA. El presidente venezolano Hugo Chávez es encarcelado como consecuencia de un golpe de estado liderado por militares aliados de la oposición de derecha y de la patronal Fedecámaras, que dura hasta el 14 de abril de 2002, cuando el presidente es destituido y restituido.
2009 – FALLECIÓ CORÍN TELLADO. A los 81 años muere en Gijón (Asturias, España) la escritora española Coría Tellado (María del Socorro Tellado López), prolífica autora de novelas y relatos románticos que gozaron de gran popularidad en la segunda mitad del siglo XX. ).
2014 – Fallece ALFREDO ALCÓN. El actor y director teatral Alfredo Alcón (Alfredo Félix Alcón Riesco), considerado el mayor representante del teatro clásico en Argentina, falleció en Buenos Aires a los 84 años. Entre otras cosas, ganó seis premios Martín Fierro y realizó alrededor de 50 películas.
2021 – MAURO VIALE DIE. Mauro Viale (Mauricio Goldfarb), periodista, presentador deportivo y locutor de radio y televisión, muere en Buenos Aires a los 73 años y ha desarrollado una exitosa carrera mediática de casi cinco décadas.
2022 – ENFERMEDAD DE PARKINSON. Se celebra el Día Mundial del Parkinson, fundado en 1997 por la Organización Mundial de la Salud coincidiendo con el cumpleaños del médico y sociólogo británico James Parkinson, quien en 1817 describió la “parálisis cerebral agitada”, enfermedad que lleva su nombre.