Corrientes: Más de un centenar de familias fueron evacuadas por fuertes lluvias

Télam SE

Cientos de familias han sido evacuadas en localidades de la provincia de Corrientes debido a las inundaciones provocadas por fuertes tormentas y fuertes lluvias en las últimas 48 horas, informaron este martes fuentes de la Defensa Civil.

Las ciudades de San Luis del Palmar e Ituzaingó son las más afectadas, “con evacuados y autoevacuados, más de 100 familias”, dijo. en las declaraciones para Télam Jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.

Los discapacitados fueron alojados en el Polideportivo en san luis del palmar y en un salón de usos múltiples en Ituzaingó y son asistidos por los municipios y el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la provincia.

Télam SE

“Se ha cortado el suministro eléctrico en algunos lugares”, dijo Bertoni, y agregó que personal de la Dirección de Energía Eléctrica (DPEC) ya estaba trabajando para reanudar el servicio.

El funcionario provincial explicó en san luis del palmarDebido a la fuerte lluvia que cayó, “se desbordó el riachuelo Riachuelo y se anegaron las casas del cuartel junto al río”.

Dijo además que en esta remota ciudad, a 30 kilómetros de la capital provincial, “hay más de 60 familias evacuadas y autoevacuadas y otras que no quieren salir de sus casas a pesar de que están inundadas”.

Télam SE

En tanto, en Ituzaingó, las fuertes lluvias “han alcanzado los 200 milímetros en los últimos dos días y han azotado las zonas bajas con fuertes inundaciones”. Bertoni le dijo a Télam.

Se estima que hay 40 familias evacuadas en la ciudad del norte de la provincia, advirtieron fuentes del organismo provincial y sumaron a los afectados vecinos de Santa Lucía y Berón de Astrada.

Télam SE

En su análisis de la situación, Bertoni señaló que el agua acumulada había causado inconvenientes en algunos de los viaductos y que las incisiones fueron dispuestas preventivamente en el tramo de la ruta 12 y otros en la ruta provincial.

“Después de la sequía y los incendios, algunas zonas quedaron inundadas”, dijo y agregó que “de todos modos”, se esperan los efectos de La Niña en Corrientes, con mayor sequía en abril, mayo y junio”.

Finalmente, el jefe de la Defensa Civil Corrientes dijo que “el panorama es alentador porque ahora no llueve y el pronóstico da un 40% de probabilidad de lluvia por la tarde y mañana y los siguientes días sin precipitaciones”.

Télam SE

Corrientes: Más de un centenar de familias fueron evacuadas por fuertes lluvias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *