Del Consejo Federal de Televisión Pública – entidad que asocia

Una entidad que combina señales públicas y canales liberados y un comunicado criticando las declaraciones del Diputado Nacional Javier Milei, quien propuso la “desaparición” de TV Pública, Télam y Radio Nacional. Desde el Consejo Federal de la Televisión Pública calificaron los argumentos en este sentido como “falsos y de malas intenciones”. “No es cierto que los medios de servicio público sean ‘medios de propaganda oficial'”, decía el texto.
“Los medios de comunicación públicos juegan un papel vital en la vida democrática nuestra sociedad, porque dan acceso a la información a los ciudadanos, a la gente de nuestra nación, a las provincias, a nuestras comunidades universitarias; preferir la discusión de todos aquellos asuntos públicos que afectan la vida de nuestros compatriotas; Permiten el acceso a bienes culturales y deportivos, especialmente para los argentinos que no tendrían acceso a ellos por diversas situaciones sin medios públicos de comunicación.argumenta el texto.
El comunicado del Consejo indica que el economista “no conoce a fondo” el papel que juegan los medios de comunicación de servicio público. “Es una redacción de discurso sensacionalista que busca algún tipo de rédito electoral”, firma el texto. Paula Arruda, Ignacio Golobisky y Alfredo Schnaidermanel presidente, vicepresidente y secretario ejecutivo de la entidad, reafirmando que la existencia de los medios de comunicación de servicio público en una sociedad democrática es incuestionable.