
Un total de 4,2 millones de personas ya completaron el formulario digital, lo que representa casi el 10% de los hogares en Argentina El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó el Censo Nacional, que inició hace un mes y cuya fecha de entrega es el 18 de mayo, cuando se realizará de la manera tradicional, realizándose el censo casa por casa.
“Esta iniciativa ya es exitosa porque casi el 10% de los hogares en Argentina ya optaron por esta modalidad para ejercer su derecho y esperan el miércoles 18 de mayo, cuando será el Día del Censo”, dijo el titular del INDEC, Marco Lavagna.
Del total de personas registradas digitalmente, el 53,3% son mujeres, el 46,6% son hombres y el 0,1% son del género X o ninguno de los anteriores.
La funcionaria enfatizó que el cuestionario digital “es una gran iniciativa para completar en familia” y pidió que las personas que pretendan participar en esta modalidad “no esperen hasta el último día”.
“Del total de personas registradas digitalmente, el 53,3% son mujeres, el 46,6% son hombres y el 0,1% son del género X o ninguno de los anteriores”, señala un comunicado elaborado por el Indec.
Uno de cada dos hogares eligió el miércoles o el jueves para completar y se llevó a cabo entre las 12 y las 18 horas, ya que el 35% de los cuestionarios se completaron en este período.

Según las provincias
Residentes de la provincia pampa hasta ahora son los que más se han adherido al censo digital. Allí respondió el 14% de las viviendas que se esperaba incluir en el censo, lo que representa 21.175 viviendas.
lo sigue Tierra de Fuegocon poco menos del 14%, lo que significa que 10.630 hogares han realizado la modalidad online.
el tercero es ciudad autonoma de buenos aires (CABA), donde más de 190,000 hogares han completado la modalidad digital, una ventaja del 11.65% de los hogares que se espera estén empadronados en la jurisdicción.
mendoza Ocupa el cuarto lugar con 64.450 viviendas particulares, con una ventaja global del 11,35% de las viviendas esperadas, y Neuquén cierra el top cinco de provincias con casi 30.000 viviendas particulares registradas (más del 10%).
En cuanto a la distribución por partido, municipio o departamento, la forma más lineal la completaba el Partido Buenos Aires de Carlos Pellegrini, que tenía una población de 5.887 según el último censo de 2010, el 15% de las casas censales previstas. .
En cuanto al municipio de Buenos Aires, el 10 -que incluye los partidos de Floresta, Monte Castro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real- es el que ha completado el censo digital, pues se obtuvieron 15 de los 100 departamentos esperados. evidencia de la encuesta.

El principal departamento de la provincia. Catamarca fue el de mayor aceptación de la forma digital en la jurisdicción a un mes de su lanzamiento en este formato. Allí, el 5,5% de las casas particulares cumplían con el requisito.
en él Chaco el censo digital fue el que más se completó en el departamento de Libertad, donde se espera censar el 10,5% de las viviendas; mientras que en Chubutu Gastre representa una ventaja de casi el 14,5% de la encuesta.
en corrientesen Mburucuyá la tasa de diligenciamiento ya supera el 15%, mientras que en Córdoba, Unión, 13 de cada 100 hogares esperados ya diligenciaron el formulario en línea, siendo el lugar donde más avanzó el censo digital en esa provincia.
en entre los ríosla ciudad de Feliciano lidera los rankings provinciales con una tasa de cumplimentación superior al 13,5%, mientras que en Formosa el puesto lo ocupa Patiño, que concentra casi el 10% de los formularios online enviados.
en Jujuy, el departamento de Ledesma es el primero en este territorio con casi el 5%; mientras que La Pampa -provincia donde más hogares han realizado encuestas digitales en el país-, la ciudad de Chalileo ocupa el primer lugar en el ranking local con dos de cada 10 viviendas encuestadas digitalmente.

en la Riojael departamento de General San Martín se acerca al 7% y en Mendoza es el departamento de Rivadavia el que más avanza en esta provincia, una de cada cuatro viviendas se registra en este formato.
en MisiónLa ciudad de San Javier presenta el mayor nivel de avance con un porcentaje cercano al 7% de las viviendas esperadas, y el departamento de Neuquén en Catán Lil, con poco más de 2.000 habitantes, es el país con mayor población. al censo digital, ya que cuatro de cada 10 hogares lo completaron.
provincia Río Negro Tiene al departamento de Pilcaniya como el lugar con mayor avance en esta materia (una vivienda de cada diez); en Salta, La Caldera, representa el 5,5% y en San Juan, Pocito, es el sitio de mayor cumplimiento con casi el 7,5% de las viviendas previstas para ser censadas.
en San LuisEl Libertador General San Martín se acerca al 20% mientras se encuentra en la localidad de Corpen Aike en Santa Cruz. El 11,5% de los hogares esperados ya han completado el censo digital.
En el principal departamento de la provincia de Santa Fe, 10 de cada 100 viviendas previstas ya han sido registradas digitalmente, mientras que en Santiago del Estero el departamento de Río Hondo es el que más avanza a nivel provincial (31,5%).

ciudad fueguina Rio grande tiene 15 de cada 100 viviendas ya registradas en forma digital y La Cocha, Tucumán, una de cada cinco viviendas.
Las personas que hayan optado por la modalidad digital deberán esperar a que su Comisionado del Censo muestre o dicte una constancia censal de seis caracteres alfanuméricos el 18 de mayo, mientras que quienes no lo hayan hecho deberán contestar las preguntas personalmente.
Esta es la primera vez que se realizan censos en Argentina, y esta modalidad digital se adoptó antes de la propia encuesta.
Los interesados en la modalidad digital deberán descargar el formulario en https://censo.gob.ar hasta el próximo 18 de mayo.