
El principal asesor del gobernador bonaerense, Carlos Bianco, aseguró este jueves que la situación con el consumo de cocaína falsificada es “estable y controlada”, pero advirtió que podría haber ocurrido más tragedia si no se pudieran detectar y secuestrar más dosis en los distintos allanamientos.
Respecto a la declaración de la exgobernadora María Eugenia Vidalová, quien aseguró vía Twitter que las muertes fueron “resultado de un Estado ausente que mira para otro lado ante el problema que nos convoca a todos”, Bianco aseguró que “la oposición está lidiando con el oportunismo político que está tratando de aprovechar.
“Hablan de halcones y palomas, pero actúan como caracaras”, dijo Bianco durante una conferencia de prensa frente al hospital de la ciudad de Hurlingham.
Este es el resultado de un estado ausente que mira el problema que nos une a todos en sentido opuesto.
Debemos entender que si no luchamos contra los narcotraficantes, dejaremos que nuestros hijos se droguen.– María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 2 de febrero de 2022
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y Bianca destacaron que la implementación del protocolo de emergencia “permitió revertir la imagen de las personas que ayer estaban con asistencia respiratoria mecánica y hoy almuerzan por sus propios medios”.
Aunque el ministro subrayó que “se aplicó muy rápido un protocolo con un antídoto que salvó muchas vidas”, reiteró que “continúa la alerta epidemiológica porque la sustancia puede seguir circulando”.
El jefe de Seguridad Provincial, Sergio Berni, dijo que durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves fue detenido “el cabecilla de una banda que tenía orden de aprehensión contra su lugarteniente y jefe de banda desde 2018” que operaba en el municipio de San Marín.
Las autoridades dijeron que aún no era posible determinar qué componente era, pero se sabía que era un opioide.
“Cuando un fármaco se fabrica en la cocina, puede tener cualquier efecto y un error de cálculo en la forma en que se reduce y estira el fármaco puede causar estas cosas”, dijo Berni.
Kicillof confirmó la continuidad de la emergencia epidemiológica
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de una reunión virtual con su gabinete, que se ha desarrollado desde Moscú, Rusia, donde forma parte de la delegación oficial que acompaña al presidente Albert Fernández.
“Nueva reunión del comité de crisis para continuar con el seguimiento de la situación médica, policial y judicial del caso de cocaína envenenada. Continúa la emergencia epidemiológica y todas las áreas involucradas mantienen compromiso y trabajo coordinado”, dijo el mandatario provincial en su cuenta de Twitter, publicando un foto de una reunión electrónica de su equipo de gobierno.
“La madrugada de esta mañana el ingreso y consulta con el sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que permanecieron en observación y no requirieron consulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos involucraron alteración de la conciencia, vómitos, mareos y cefaleas”. , según señaló el Ejecutivo porteño a través de un comunicado.
Una nueva reunión del comité de crisis para continuar con el seguimiento de la situación sanitaria, policial y judicial de la cocaína envenenada. La emergencia epidemiológica continúa y todas las áreas involucradas siguen trabajando y coordinadas. pic.twitter.com/42CrgOUBHj
-Axel Kicillof (@Kicillofok) 3 de febrero de 2022
Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires instaló un comité de emergencia para “seguir la evolución de los casos en tiempo real y en coordinación con los servicios toxicológicos de la red bonaerense, que estuvo operativa toda la mañana”.
Por otro lado, “se fortaleció la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se incorporaron dos unidades móviles de cuidados intensivos al sistema de transporte y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales de Buenos Aires”, señala el informe. .