Con coronavirus instalado en el mundo hace casi dos años impacto negativo no solo se refleja en el sector salud sino también en el económico con restricciones para reducir el número de casos. Para algunos minoría, el impacto es aún mayor.
Es por eso “Programa de acompañamiento“. Ayuda creada y fomentada desde Ministerio de Mujer, Género y Diversidad para las mujeres y la comunidad LGBTI + que viven en situaciones de violencia de género y pueden cobrar más de $ 28,000.
ACERCA DE LOS PROGRAMAS ACOMPAÑANTES ¿QUÉ?
Como se mencionó anteriormente, el Programa de Mentoría creado por el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, está dirigido exclusivamente a mujer y personas que forman parte de la comunidad LGBT +.
Están tratando de ayudarlos a través de una Beneficios económicos de ANSeS y apoyo psicosocial. si se encuentran en situaciones de violencia de género porque su objetivo es que logren fortalecer su independencia financiera.
¿CUÁNTOS PROGRAMAS DE PAGO?
Según la información proporcionada por la página oficial que describe el programa, quienes forman parte del mismo cobrarán cada mes una cantidad igual al Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses consecutivos lo que da un valor de un poco más de $ 28.080.
¿CÓMO ME INSCRIBO EN EL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN?
A diferencia de algunos de los programas sociales que brinda la agencia que dirige Fernanda Raverta, ANSES, aquellos que deseen formar parte del Acompañamiento no tienen que completar el proceso de registro porque El reconocimiento se da a través de la evaluación de riesgos de situaciones de violencia de género. que es conducido por Unidad de Aceptación, Asistencia y Seguimiento local o provincial.
Por tanto, aquellos que estén interesados en formar parte de él deben dirigirse al sitio web: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar para encontrar la Unidad de Acompañamiento más cercana a su domicilio.
También está disponible para acercarse a Operaciones Territoriales del Programa. Acompañar o comunicarse con línea 144, WhatsApp 1127716463 o correo electrónico linea144@mingeneros.gob.ar o acompanar@mingeneros.gob.ar
CON PROGRAMAS SOCIALES AMISTOSOS
El programa complementario es compatible Con diversos planes sociales que ofrece el Estado, a saber:
- Asignación universal por hijo (AUH).
- Subsidio Universal de Maternidad para la Protección Social.
- Asignaciones para niños con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Empleo inscrito en el Régimen Especial de Contratos Laborales para Personal Particular a Domicilio.
Sin embargo, no es compatible con:
- Ingresos por ttrabajando en una relación de dependencia registrados en el sector público o privado, regímenes de monotaxis y autónomos, excepto la monotaxis social.
- Subsidio o lucro Dinero no reembolsable para fines de empleo y / o capacitación proporcionados por el estado nacional.
- Período de jubilación, Pensión o Pensión que es contribución o no contribución.
- Pensión Universal para personas mayores
- Lucro por desempleo.
CALENDARIO AGOSTO 2021: ¿CUÁNDO SE IMPONE EL PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO?
La fecha de recolección del paquete es la misma todos los meses porque este es el período desde principios de mes hasta el 10.