Mañana vence el plazo para solicitar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el reembolso del 35% de las compras en dólares de ahorro percibido y los gastos realizados con tarjetas en moneda extranjera.
Aquellos que quieren obtener un reembolso. Deben notificar a la agencia antes de abril de cualquier compra en dólares de ahorro realizada entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020., y solicitar la devolución de impuestos en los casos correspondientes.
La agencia activa la aplicación para que los titulares de monotax que no abonen la Utilidad y los bienes muebles puedan solicitar un reembolso.
En la página de la agencia, los contribuyentes podrán ver todas sus percepciones, informar si falta algo y completar un formulario con una solicitud.
Regreso Esto lo hará la cuenta bancaria notificada a la AFIP, la cual evaluará si el pedido es adecuado y si está relacionado con ingresos en el caso de un monotributista.
Los empleados que pagan Ingresos deben realizar una presentación anual el próximo mes de marzo.
AFIP amplía suspensión de embargo y resolución fiscal para pymes
La AFIP lo ha hecho posible a través de la resolución 4885 de consultas para que cada contribuyente pueda ver cuánto está deduciendo por este impuesto.
Las regulaciones tributarias estipulan que si el anticipo realizado por un contribuyente excede el monto adeudado por impuestos sobre la renta personal o la propiedad, se reembolsará el exceso.
Paso a paso para gestionar el reembolso del 35%
Deben cumplirse los siguientes requisitos:
- CUIT usted mismo
- Tener un código de impuestos, nivel 2 o superior.
- Informar a la AFIP de la CBU donde se acreditarán los fondos a través de la “Declaración CBU.
- ¿Se ha establecido el Domicilio Fiscal Electrónico?
Si al ingresar al sitio oficial, el contribuyente no encuentra “mis deducciones, debe registrar el servicio en” Gerente de relación clave fiscal.
Allí, debe seleccionar “Nueva relación y hacer clic” en el botón Buscar. donde aparecerá una lista con el logo oficial (Hacienda Nacional, provinciales y entidades descentralizadas como ANSES) donde se debe seleccionar la AFIP y la opción “servicios administrativos”.
Posteriormente accederá a una nueva página y deberá seleccionar la opción “Nueva relación y luego seleccionar” Buscar.
A partir de ahí se desplegará una lista con los servicios disponibles, los contribuyentes deberán buscar “Mi recaudación de impuestos”, seleccionarla y confirmar para agregar la relación a su perfil.
El siguiente paso es completar varios campos con los datos personales del contribuyente y seleccionar la retención a consultar.
Al entrar en servicio “Rentabilidad de la AFIP Las percepciones practicadas sobre usted en 2020 y reportadas por los agentes de percepción a la AFIP con su CUIT estarán precargadas.
Las percepciones que se te han practicado y que no están precargadas se pueden cargar manualmente.
En este caso, es probable que la AFIP le solicite posteriormente que presente un comprobante de ingresos.