NS violencia de género es un tema del que se habla cada vez más para encontrar solución para que todas las personas que sufren puedan salir de esta traumática y dolorosa situación.
Por esta razón Ministerio de Mujer, Género y Diversidad ha creado un programa complementario que está destinado a todos mujer y sociedad LGBTI + que están en riesgo de sufrir violencia de género, ¿qué necesita saber?
¿QUÉ PROGRAMAS VIENEN CON ÉL?
Como se mencionó anteriormente, el Programa de Mentoría nació del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad que tiene como objetivo problema de violencia de género.
Está destinado a las mujeres y la comunidad LGBTI + con el objetivo de “fortalecer la independencia económica de las mujeres y LGBTI + en situaciones de violencia de género”, según lo Gobierno.
¿QUÉ PROPORCIONA EL PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO?
Para lograr el objetivo principal del Programa Facilitador, los beneficiarios recibirán dos tipos de asistencia.
1. Asistente financiero que se proporcionará a través del Proveedor Nacional de Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de que no tengan que depender económicamente de nadie.
2. acompañamiento integral: “El acceso a herramientas de fortalecimiento psicosocial para la comunidad incluida en el programa se coordina con los gobiernos provinciales y locales”.
CUÁNTO DINERO SE COBRA POR EL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN
Como se detalla en el sitio web oficial, la cantidad de dinero establecida para todos los que forman parte del plan será “equivalente a Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses consecutivos“.
Estará alrededor del monto total $ 28.000.
CÓMO SOLICITAR EL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN
Método de inscripción lo que ocurrió en Programa La tutoría se diferencia de la mayoría de los planes sociales proporcionados por el gobierno en que el solicitante no tiene que completar un formulario de registro, sino que debe acercarse a un Unidad de acompañamiento ser parte.
Es importante recordar que aquellos que deseen recibir asistencia de dicho plan deben tener entre 18 a 65 años y no necesitan hacer un informe.
¿CON UN PLAN COMPATIBLE CON PROGRAMAS DE EMPRESA?
- Asignación Universal por niños
- Asignación Universal para el embarazo para la protección social.
- Asignación por niño con discapacidad.
- Monotax Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para Personal Doméstico.
¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE CONTACTO PARA PREGUNTAR SI PUEDO ACCEDER AL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
La página que detalla el plan en profundidad proporciona a su vez varias formas Contacto Quienes están interesados en ser parte son:
1. Correo electrónico: acompanar@mingeneros.gob.ar
2. Línea gratuita 144.
3. Número de WhatsApp: 1127716463.
4. Correo electrónico: linea144@mingeneros.gob.ar